CEOE y la Cátedra EducAcción de la Universidad Autónoma de Madrid firman un acuerdo pionero para transformar la educación en España
Universidad y empresa se dan la mano en la Cátedra EducAcción para crear una mesa de trabajo conjunta orientada a la transformación del sistema educativo español.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), a través de la Cátedra EducAcción, han firmado un convenio de colaboración orientado a impulsar la transformación del sistema educativo español desde una perspectiva innovadora, corresponsable y multisectorial.
Esta iniciativa nace de una visión estratégica compartida por CEOE y la Cátedra EducAcción de la FUAM, que entiende la educación como una palanca de futuro y cohesión social, capaz de preparar a las nuevas generaciones para los retos de la era digital, la sostenibilidad y los cambios del mercado laboral.
La firma del acuerdo ha corrido a cargo de José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, y Santiago Atrio, decano de la Facultad de Educación y quien dirige la Cátedra EducAcción. Esta iniciativa tiene por objetivos fomentar la docencia, la investigación y la innovación educativa, con especial atención al bienestar del alumnado, la sostenibilidad y la transformación estructural del sistema educativo desde una perspectiva humanista y de equidad.
Para ello, se establece un marco de colaboración entre CEOE y la Cátedra EducAcción, con la creación de Mesas de Trabajo Conjuntas, que integrarán a instituciones educativas, empresas tecnológicas, expertos en talento y bienestar, y representantes de centros escolares, configurando un ecosistema colaborativo donde la innovación pedagógica y la empleabilidad se sitúan como ejes clave.
El secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha destacado que “en CEOE, entendemos la educación como un pilar esencial para el desarrollo económico, social y humano de nuestro país, y este proyecto representa una excelente oportunidad para construir juntos un modelo educativo más conectado con el mercado laboral y sus retos: la empleabilidad, la innovación, la sostenibilidad y el bienestar”.
“Quiero felicitar y agradecer a Juan Carlos Tejeda, director de Educación y Formación de CEOE, y a Sonia Díez, presidenta del Comité Científico de la Cátedra EducAcción de la UAM, por el impulso y la dedicación para llevar a cabo este proyecto. Su compromiso es un aliciente para que esta iniciativa llegue a buen puerto y para seguir avanzando en la transformación educativa que nuestro país necesita”, ha expresado Santiago Atrio, decano de la Facultad de Educación.
Actualidad relacionada
CEOE Campus ha firmado un acuerdo marco de colaboración con la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) para hacer posible que sus empresas asociadas tengan acceso preferente y condiciones ventajosas en la oferta formativa de la Business School de CEOE.
Mª Teresa Gómez Condado, directora general de CEOE Campus, y Mónica Chao, presidenta de WAS (Women Action Sustainability), sellan con la firma de este acuerdo una colaboración que beneficiará a profesionales y empresas en todo el territorio nacional.
EdeNE, la Escuela de Negoción Empresarial de CEOE, ofrece más de 100 actividades formativas, financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, que se ordenan en nueve áreas temáticas.
El acuerdo contribuirá a la difusión de los proyectos que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.