Pasar al contenido principal
Fecha
Formación
11 Abr 2018

CEOE Formación celebró jornada sobre internacionalización de empresas en Marruecos

Los participantes se reunieron con la Embajada de España en Casablanca, la oficina ICEX en Rabat y la patronal marroquí, CGEM.

CEOE celebró la semana pasada una jornada de networking, incluida en el Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, en Casablanca y Rabat. En este contexto, las empresas participantes se reunieron con la embajada de España en Casablanca, la oficina del ICEX en Rabat y con la Confederación General de Empresas de Marruecos, CGEM.

media-file-3259-ceoe-formacion-organiza-jornada-sobre-internacionalizacion-de-empresas-en-marruecos.jpg

El programa nació con el objetivo de ayudar a las empresas, especialmente pymes,  interesadas en internacionalizar su actividad a Marruecos, para facilitarles los conocimientos y herramientas que les permitan hacerlo con garantía de éxito: conocer mejor el país, contactar con los organismos que dan apoyo a sus empresas y asesorarles en su proceso de internacionalización para  acceder al mercado marroquí.

La colaboración de las embajadas y oficinas económicas y comerciales de ambos países en este Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos es el elemento diferenciador de este programa que mejor valoran las empresas participantes. Consideran que es la pieza clave que facilita la integración adecuada al mercado marroquí.

El equipo docente del programa, bajo la dirección de Ignacio de Alvear, cuenta con Javier Iscar, presidente de la Corte Hispano-Marroquí de Arbitraje, José Ignacio García Muniozguren, director de Garrigues en Marruecos o Miguel Guerrero, socio de Guerrero Acosta Abogados, entre otros.

Esta III Edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, que se inició el pasado 1 de marzo, finalizará el próximo 10 de mayo en CEOE. Y ya se está trabajando en la planificación y coordinación de la IV Edición que dará comienzo a finales de año.

Actualidad relacionada

Formación

CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.

Formación

Si trabajas o quieres trabajar en el sector del turismo y la hostelería, el transporte, la construcción o el sector agroalimentario, aprovecha estas formaciones gratuitas para digitalizarte.

Formación

Las microcredenciales se presentan como una respuesta innovadora a la creciente demanda de formación continua.

 

Formación

La directora de CEOE Campus, María Teresa Gómez, y el director general de ANAIP, Luis Cediel, y han firmado el convenio de colaboración para la realización de esta formación online en sostenibilidad.