ASAJA valora la reducción de módulos del IRPF aprobada por el Gobierno para situaciones excepcionales
ASAJA ha acogido con satisfacción la publicación por parte del Ministerio de Hacienda de los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2017 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas y zonas determinadas de nuestra geografía.

En un comunicado, ASAJA considera que esta rebaja de los índices de rendimiento netos en la estimación Objetiva del IRPF había sido solicitada por esta Asociación en las reuniones mantenidas con Agricultura en el grupo de sequía y con Hacienda en las que la Organización presentó los informes y estudios oportunos para llevar a cabo esta medida.
La Asociación de Jóvenes Agricultores destaca que las reducciones de módulos del IRPF aprobadas y publicadas en el BOE corresponden a “determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones meteorológicas adversas: sequía principalmente, pedriscos, incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales que afectasen a un sector o zona determinada”.
Actualidad relacionada
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha llamado este martes a ceñirse a la ortodoxia económica y el rigor presupuestario necesarios para garantizar la solvencia de las cuentas del Estado, que es “la empresa más importante del país”.
El Consejo General del Poder Judicial y CEOE han celebrado, los días 9 y 10 de mayo, las Jornadas Jurídicas sobre “El Hurto Multirreincidente: su problemática socioeconómica y la respuesta penal y procesal”.
Tras las diversas informaciones aparecidas en los medios de comunicación en los últimos días, relativas a supuestos avances en cuanto a una nueva propuesta del sistema de cotización en función de los ingresos reales de los autónomos, las organizaciones empresariales queremos aclarar que de existir esas negociaciones o contactos informales, ni CEOE, ni CEPYME ni ATA hemos participado de los mismos y que la última propuesta a la que hemos tenido acceso y que conocemos fue la que se nos presentó en la reunión del pasado día 28 de febrero.
La evidencia demuestra que en las regiones como la Comunidad de Madrid, en las que se apuesta por esta política fiscal, se dan mayores niveles de PIB per cápita, menores ratios de desempleo y se reduce la economía sumergida.