Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
09 Dic 2021

XXIV Premio Tiepolo

José Manuel Entrecanales (Acciona) y Francesco Starace (Enel) recibirán el Premio Tiepolo 2021 el 13 de diciembre

Premios Tiepolo 2021


  • José Manuel Entrecanales es, desde 2004, presidente y CEO de Acciona, grupo de empresas líder en energías renovables y soluciones sostenibles de infraestructuras.
     
  • Bajo la presidencia de Entrecanales, Acciona se ha consolidado como empresa global, con presencia en más de 60 países. En Italia, cuenta con más de 550 empleados y destacan sus numerosos proyectos en infraestructuras, energía y servicios de agua.
     
  • Francesco Starace es, desde 2014, consejero delegado y director general de Enel, uno de los principales operadores energéticos a nivel mundial con presencia en más de 30 países.
     
  • Bajo la dirección de Starace, Enel ha potenciado su presencia internacional, especialmente en el sector de las energías renovables. En España, a través de Enel Green Power, posee una capacidad de energía renovable instalada de 8,3 GW y desarrolla un papel clave en la transición energética del país.
     
  • La ceremonia de entrega del Premio Tiepolo tendrá lugar en Madrid el próximo 13 de diciembre, en la embajada de Italia.

 

El Premio Tiepolo 2021 se entregará a José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona, y a Francesco Starace, consejero delegado y director general de Enel. El acto tendrá lugar el próximo 13 de diciembre en el Palacio de Amboage, sede de la representación diplomática de la República Italiana, guiada por el embajador Riccardo Guariglia.

El reconocimiento, que otorgan conjuntamente la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), reconoce la trayectoria profesional de ambas personalidades y su contribución a la consolidación de las relaciones económicas entre España e Italia.

José Manuel Entrecanales, artífice del proceso de internacionalización de Acciona

José Manuel Entrecanales (Madrid, 1963) es desde 2004 Presidente y CEO de Acciona, grupo de empresas líder en energías renovables y soluciones sostenibles de infraestructuras.  Es Presidente también de Acciona Energía, la división de energía del grupo, que cotiza en la Bolsa de Madrid desde julio 2021, siendo el mayor operador energético global con actividad exclusiva en energías renovables.

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, comienza su carrera profesional en 1985 en Merrill Lynch en Nueva York y Londres y se incorpora a Acciona en 1991.

Bajo su presidencia, Acciona se ha consolidado como empresa global de infraestructuras, energía y servicios de agua, con presencia en más de 60 países y con más de 40.000 empleados.
 
En Italia, la compañía, presente desde el año 2000, cuenta con oficinas en Milán y Roma y da empleo a más de 550 personas. A través de su división de Infraestructuras, presta servicio de agua a más de 2,5 millones de personas en el país.

La compañía ha desarrollado unos 40 proyectos en diferentes regiones italianas, entre ellos una desaladora en Saras (Cerdeña) que produce 12.000 m3 de agua al día. En el negocio de depuración, gestiona el 85% de todas las depuradoras de Cerdeña y también ha realizado destacados proyectos en Guidonia (Roma), Scicli (Sicilia), Bari, Cagliari y Milán, entre otros.

Acciona ha construido diversas infraestructuras significativas en Italia, como el cruce ferroviario que une Bolonia con la línea de alta velocidad Milán-Nápoles, la ampliación del aeropuerto de Fiumicino en Roma o la construcción del Mercado Agroalimentario también en la capital italiana. Asimismo, Acciona Energía cuenta en el país con un total de seis parques eólicos, con una potencia instalada conjunta de 156MW.

Recientemente, ha entrado en el sector de la movilidad eléctrica compartida, donde ya opera 1.700 motos en Roma y 400 en Milán. Entrecanales es miembro activo de algunas de las principales organizaciones corporativas que promueven el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, entre otros el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Carbon Pricing Leadership Coalition del Banco Mundial, Alliance of CEO Climate Leaders Group del Foro Económico Mundial y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD). Es también Presidente de la Fundación acciona.org, dedicada a promover el acceso universal al agua y la energía.

Francesco Starace, impulsor de la consolidación internacional de Enel
 
Francesco Starace (Roma, 1955) es desde 2014 consejero delegado y director general del Grupo Enel, la utility integrada más grande de Europa. Enel opera en más de 30 países a nivel mundial, con una capacidad instalada de más de 50 GW de renovables, 75 millones de usuarios finales conectados a sus redes, siendo la empresa con mayor base de clientes minoristas de unos 70 millones, contando con 245 mil puntos de recarga para vehículos eléctricos, y siendo con una capacidad aproximada de 8 GW líder mundial en demand response.

Licenciado en Ingeniería Nuclear en el Politécnico de Milán, inició su carrera con la gestión de la construcción de instalaciones de generación eléctrica, primero en el Grupo General Electric, luego en ABB Group y después en Alstom Power Corporation, como responsable de las ventas globales para la división de turbinas de gas.

Se incorporó a Enel en 2000 y desde entonces ha ocupado distintos roles directivos de primera línea, entre los cuales el de director del área de Business Power (2002 – 2005) y director de la División Mercado (2005-2008).

Desde 2008 a 2014 fue consejero delegado y director general de Enel Green Power, la sociedad del grupo dedicada a la generación de energía a partir de fuentes renovables y uno de los principales protagonistas del sector de las energías renovables a nivel mundial.

Desde que en 2014 Francesco Starace asumió la dirección de Enel, la compañía ha potenciado su crecimiento e inversión en España a través de Endesa. Actualmente Endesa emplea a cerca de 10.000 personas, siendo el primer operador de red con 12,4 millones clientes en España, el segundo operador en generación con 56,1 TWh de producción, y la empresa con mayor base de clientes de comercialización.

En los próximos 3 años Endesa invertirá 7,5 mil millones de euros, impulsando el mix de generación verde, optimizando las soluciones digitales a los clientes, y optimizando infraestructuras de red centradas en la calidad del servicio y resiliencia. 

Starace ha sido y continúa siendo miembro activo de distintas organizaciones dentro de las Naciones Unidas, entre ellas la Sustainable Energy for All (SEforALL), que preside desde el 2020 o el UN Global Compact de cuyo Board formó parte desde 2015 hasta 2021. Además, actualmente forma parte del World Economic Forum dentro de distintas áreas como el Electricity Governors y como co-presidente del Net Zero Carbon Cities – Systemic Efficiency Initiative. También ha presidido la Task Force “Energy & Resource Efficiency” del B20 Italia 2021.

Transmisión del acto de entrega del Premio Tiepolo 2021 en live straming

La ceremonia del Premio Tiepolo 2021 se transmitirá en live streaming  a través de la plataforma virtual dedicada específicamente al evento.

Para seguir el directo, es necesario registrarse previamente a la plataforma mencionada a través de este enlace.

Galardonados de las ediciones anteriores

En las ediciones anteriores del Premio Tiepolo han sido galardonados: Antonio Llardén (Enagás), Marco Alverá (Snam), Antonio Hernández Callejas (Ebro Foods), Luigi Lana (Reale Group), Antonio Huertas (Mapfre), Urbano Cairo (RCS Mediagroup),  Francisco Reynés (Abertis e Cellnex Telecom), Francesco Monti (Esprinet), Juan Rosell (CEOE), Alfredo Altavilla (FCA), el Rey Emérito Juan Carlos (edición especial del premio por la celebración del Centenario de la CCIS), Juan Miguel Villar Mir (OHL), Pietro Salini (Salini Impregilo), Borja Prado (Endesa), Alberto Bombassei (Brembo), Antonio Vázquez (Iberia), Gilberto Benetton (Autogrill), Enrique Cerezo (Atlético de Madrid), Massimo Moratti (Internazionale di Milano), César Allerta (Telefónica), Fulvio Conti (Enel), José Manuel Lara Bosch (Antena 3), Paolo Vasile (Tele 5), José Manuel Martínez (Grupo Mapfre), Antoine Bernheim (Generali), Jesús Salazar (Grupo SOS), Francesco Morelli (Istituto Europeo di Design), Rodrigo Rato (Fondo Monetario Internazionale), Mario Monti (Università Bocconi), Florentino Pérez (Real Madrid), Luca Cordero di Montezemolo (Ferrari), Alfonso Cortina (Repsol YPF), Vittorio Mincato (ENI), Gabriele Bugio (NH Hoteles), José Vilarasau (La Caixa), Pier Luigi Fabrizi (Monte dei Paschi di Siena), Marco Tronchetti Provera (Pirelli), Rodolfo Martín Villa (Endesa), Luciano Benetton (Edizione Holding), Luis Alberto Salazar-Simpson (Auna), Giovanni Agnelli (Fiat), José Ángel Sánchez Asiaín (Fundación BBVA), Luis Ángel Rojo (Banco de España), Antonio Fazio (Banca d’Italia), José María Cuevas (CEOE), Giorgio Fossa (Confindustria), Isidoro Álvarez (El Corte Inglés) y Cesare Romiti (Fiat).

Actualidad relacionada

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector. 

Empresa

Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
 

Empresa

EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.