Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
12 Abr 2019

Veinticinco jóvenes participan en la III Edición de la Academia Internacional de Jóvenes Profesionales de organizaciones empresariales

El lunes 8 de abril dio comienzo en CEOE FORMACIÓN la Tercera Edición de la Academia Internacional de Jóvenes Profesionales de Organizaciones Empresariales (Global Employers’ Young Professionals Academy).

media-file-4673-academia.png

La Academia, iniciativa de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) en colaboración con el Centro de Formación de la Organización Internacional del Trabajo – ONU – (ITCILO) y CEOE FORMACIÓN, tiene por objeto preparar a los negociadores del futuro de las organizaciones empresariales a nivel internacional.

Veinticinco jóvenes participantes seleccionados de organizaciones empresariales de todo el mundo como Ghana, Barbados, Filipinas, Alemania, Pakistán, México, EEUU, Nueva Zelanda, Macedonia, Sri Lanka, Uganda, Namibia, Argelia, Argentina, Tanzania, Costa Rica, entre otros, se preparan durante una semana completa en la Academia, en CEOE FORMACION, para desarrollar sus habilidades con el objetivo de mejorar los servicios de sus organizaciones, formándoles en negociación, comunicación ante los medios, gestión empresarial, desarrollo de negocio, gestión de proyectos, políticas de mercado de trabajo etc.

La Academia ofrece una red internacional que permitirá el contacto entre las diferentes organizaciones empresariales de todo el mundo y el intercambio de buenas prácticas. Esta iniciativa es única en el mundo y está co-financiada por el Fondo Social Europeo.

Actualidad relacionada

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.