Unicaja Banco potencia su colaboración con la Confederación Vallisoletana de Empresarios
Unicaja Banco y la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) han renovado su convenio de colaboración -iniciado por la anterior EspañaDuero- que beneficiará a las 42 asociaciones sectoriales y territoriales integradas en la Confederación, así como al grupo intersectorial de empresas de diferentes sectores y dimensión que forman parte de CVE, representando a todos los ámbitos de la economía de la provincia. El convenio ha sido firmado por el director territorial de la entidad, Manuel Rubio, y la presidenta de la CVE, Ángela de Miguel.

La patronal vallisoletana ha señalado que, con este convenio, Unicaja Banco apoya a los emprendedores y potencia el crédito, aportando a los asociados a la CVE facilidades crediticias útiles para la marcha de sus negocios o para acometer nuevas inversiones. Gracias al convenio, se ofrecen diversos productos con condiciones especiales, como cuenta corriente de crédito, cuenta de crédito para terminales en punto de venta (TPV) para comercio y cuenta corriente de crédito para pagos, concebida específicamente para abono de nóminas, impuestos y seguros sociales. También se pone a disposición de los asociados una amplia gama de seguros para cualquier eventualidad.
Las alternativas se amplían con préstamos personales, leasing mobiliario, gestión de avales y financiación de importaciones y exportaciones en euros y otras divisas. Además, Unicaja Banco es la principal entidad en cuota de participación y formalización de expedientes con Iberaval, por lo que los clientes vinculados a la CVE dispondrán de facilidades para operar con esta sociedad de garantía recíproca.
Los miembros de la CVE también podrán acceder a un paquete de servicios de Unicaja Banco en condiciones preferentes. Destacan el Plan Cero Profesional para autónomos o para empresas, que exime de comisiones; facilidades para la instalación de datáfonos con tarifas competitivas; gestión de cobro de recibos y cuenta negocio.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.