Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
24 Abr 2019

UNESPA: Salud y hogar tiran del negocio asegurador en el arranque de año

Las primas de no vida suben un 2,88% interanual. El ahorro gestionado por el negocio de vida aumenta un 3,80% y roza los 192.000 millones.

media-file-4715-unespa-salud-y-hogar.jpg

Los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas a cierre del pasado marzo ascendieron a 17.826 millones de euros, un 1,10% más que un año atrás. De este importe, 9.906 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 7.920 millones restantes al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).

La facturación del ramo de no vida aumentaba al acabar el primer trimestre un 2,88% en términos interanuales. La mejora de esta actividad se fundamenta en el tirón de todas las líneas de negocio, con mención especial de las pólizas de salud y multirriesgos. La partida de seguros de salud repuntó un 3,67%, hasta los 2.313 millones. Mientras, la línea de negocio multirriesgos creció un 3,55%, hasta los 1.980 millones. Bajo este término se incluyen las pólizas de hogar, comunidades de vecinos, comercios e industrias.

Las pólizas de automóviles y del ramo denominado “resto no vida” tuvieron, igualmente, un desempeño destacado. Los seguros de automóviles aumentaron su facturación en un 1,93 %, hasta los 2.975 millones, y siguen siendo los que más ingresos reportan de todo el bloque de no vida. La categoría “resto no vida” incrementó por su parte sus ingresos en otro 2,78%, hasta los 2.637 millones.

El ahorro gestionado mediante seguros de vida, medido a través de las provisiones técnicas, alcanzó los 191.929 millones de euros a cierre de marzo. Este importe supone un incremento interanual del 3,80%, de acuerdo con las estimaciones de ICEA.

Actualidad relacionada

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector. 

Empresa

Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
 

Empresa

EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.