Un total de 13 nuevos proyectos empresariales se ponen en marcha en Zaragoza con apoyo del Servicio de Creación de Microempresas de CEOE Aragón

La Confederación de Empresarios de Aragón, CEOE Aragón, a través de su Servicio de Apoyo a la Creación de Empresas, SACME, ha seleccionado 13 proyectos de negocio para apoyar sus primeros en Zaragoza. Son los elegidos de entre los 32 presentados a la actual convocatoria municipal del Programa SACME, que cumple su 43ª edición, con el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza.
Los proyectos de negocio son muy diversos, yendo desde la consultoría en diversos ámbitos a la biotecnología pasando por la restauración, el ocio o el comercio.
La selección de los proyectos se ha realizado tras más de 180 asesorías gratuitas a lo largo del primer semestre del año a personas con distintas ideas de negocio en Zaragoza. Técnicos y empresarios de CEOE Aragón han analizado con ellos los proyectos, así como sus planes de negocio.
Los proyectos seleccionados siguen ya un programa específico de formación, tutorización y promoción en los primeros años de su puesta en marcha, que ha comenzado con una semana de “formación e inmersión empresarial” y una jornada de convivencia entre técnicos y especializados y los nuevos empresarios seleccionados.
Se unen así a los 584 proyectos empresariales que han participado en este programa SACME desde su inicio en 1996. En estos años, el servicio se ha consolidado con una metodología de trabajo en donde confluyen la experiencia empresarial por parte de CEOE, el apoyo público del Ayuntamiento de Zaragoza y el respaldo de entidades financieras como Bantierra, Banco Sabadell e Ibercaja.
Al programa municipal se sumó en 1997 SACME Provincial, con el apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza.
El objetivo en ambos programas para próximas ediciones es trabajar, además de en la puesta en marcha de los negocios, en el asesoramiento para la consolidación y crecimiento de las microempresas de la Red SACME, de manera que su crecimiento contribuya al crecimiento del tejido productivo, la generación de nuevos empleos y al asentamiento poblacional en los municipios aragoneses.
Proyectos seleccionadoas 1ª iniciativa Municipal SACME 2019
- IRONDAS INTERNATIONAL BUSINESS. Consultora especializada en asesoría internacional y procesos de internacionalización.
- CLOBE. Outsourcing comercial en el sector TIC.
- HÄUSE ZARAGOZA. Personal shopper inmobiliario (PSI), asesoramiento en reformas y proyectos de decoración.
- BIOTECHNOLOGIES. Comercialización de hemocianinas y derivados con interés biomédico en el tratamiento del cáncer, inmunoterapia y autoinmunidad.
- LINKING TALENT. Servicios de consultoría y formación especializada en RR.HH. para pymes.
- ESCAPE ROOM. Espacio de formación y ocio dirigido a todos los públicos donde se tienen que resolver pruebas sin superar tiempo límite.
- NICOLÁS AYENSA. Servicio de análisis cualitativo y formación, con énfasis en el sector de la cooperación y acción social.
- AGTRIA S.L. Importación desde Indonesia de calzado, bolsos y carteras de mujer de cuero/piel con diseños y marca propia para su venta online en España.
- TIENDA DE MODA SANDRA BUESO. Moda y complementos femeninos.
- CENTRO DE YOGA. Clases de yoga, pilates, espalda sana e hipopresivos, así como masajes relajantes y descontracturantes, y reiki.
- SAUCCO RESTAURANTE. Asador fusionado con coctelería de alto nivel.
- SEJMET. Diseño, corte y grabación mediante láser.
- Espacio de crianza alternativa para niños. De cero a tres años.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.