Sisteplant se incorpora como socio a CEOE para impulsar la competitividad en la industria a través de la tecnología
Sisteplant compañía especializada en el desarrollo de tecnologías y servicios para la industria inteligente, se ha incorporado a CEOE con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad del tejido empresarial español mediante la innovación tecnológica y la transformación digital de procesos industriales y de servicios.

Fundada hace 40 años por Javier Borda, Sisteplant es una ingeniería industrial multinacional pionera en la concepción e implantación de ciberplantas: entornos industriales donde convergen la tecnología (automatización y digitalización), optimización radical de procesos y el talento humano (creatividad, pasión, inteligencia y sensibilidad), todo ello bajo un modelo organizativo que estimula la innovación y el desarrollo de conocimiento.
Sisteplant destina de manera sostenida el 20% de su facturación a actividades de I+D+i, lo que refleja su firme compromiso con la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones y líneas de producto adaptadas a los desafíos de la industria del futuro.
Actualmente, la compañía cuenta con más de 2.000 clientes y 200.000 usuarios de sus soluciones en todo el mundo. Ha desarrollado más de 10.000 proyectos en sectores clave como automoción, aeroespacial y defensa, alimentario, químico, farmacéutico, bienes de equipo, eólico, electrónica, energía y medioambiente, infraestructura y transportes, sanidad, facilities y administración pública.
Con presencia nacional a través de sus sedes en Vizcaya, Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia, e internacional en México y Brasil, la incorporación de Sisteplant a CEOE supone un paso adelante en su estrategia de colaboración institucional y de impulso de la transformación de las empresas españolas.
El secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha destacado “la larga trayectoria de Sisteplant, con cuatro décadas dedicada a generar valor desarrollando soluciones tecnológicas y servicios para la industria, una compañía multinacional que ha sabido anticiparse y responder a los desafíos de la transformación digital, y que sigue apostando de manera decidida por la I+D+i”.
En palabras de Ana Santiago Giménez-Bretón, presidenta de Sisteplant, “formar parte de la CEOE nos permitirá colaborar activamente con otras empresas e instituciones para promover la adopción de tecnologías avanzadas que aseguren la competitividad de nuestro país en un escenario global cada vez más exigente”, y añade, “en Sisteplant creemos firmemente en el valor de la innovación como motor del progreso empresarial y social”.
Con esta nueva incorporación, CEOE refuerza su compromiso con el desarrollo tecnológico, la digitalización industrial y el fortalecimiento del ecosistema empresarial innovador.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.