
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el proveedor de servicios de paquetería y transporte General Logistics Systems Spain S.A. (GLS Spain) han renovado su acuerdo de cooperación. El 27 de octubre de 2020, Luis Doncel Fernández, General Manager Iberia de GLS, y José Alberto González-Ruiz Martínez, Secretario General de la CEOE sellaron, con su firma, el acuerdo de colaboración entre ambas entidades
Con este acuerdo de renovación, GLS Spain, que cuenta con una Red nacional de más de 460 empresarios colaboradores de alcance europeo, mantiene su voluntad de reforzar su oferta de servicios, no solo a grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas empresas del país. Para lograr este objetivo, la empresa se vincula con organizaciones empresariales que trabajan para crear un mercado más desarrollado y eficiente, más ecológico y más cercano al tejido industrial local de nuestro país. GLS Spain ofrece, de igual modo, soluciones de envío integrales y adecuadas para toda Europa y promueve su oferta a las empresas locales que necesitan socios para el comercio y la exportación de sus productos con alta calidad en el mercado europeo. En la actualidad, la oferta de servicios de GLS Spain a las PYMES que desean expandir su negocio es un elemento importante que les permite desarrollar sus modelos de venta tradicionales.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.