Primer foro del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, con la intervención de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE
Se ha celebrado el primer foro del recién creado Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, con la participación de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, seguido de Fátima Báñez, presidenta de este organismo, Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados y Federico Linares, presidente de EY.

El encuentro, que ha reunido en la sede de EY a destacados representantes del mundo empresarial, se ha centrado en cómo afrontar los principales retos de la gestión del talento impulsando la innovación como fuente de ventaja competitiva para la economía española.
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, fue el encargado de inaugurar el encuentro. A lo largo de su intervención destacó “la importancia que tienen activos como el talento y la innovación para la transformación del país que todos queremos”, al tiempo que ha felicitado al Instituto EY-Sagardoy por “crear un nuevo espacio para el diálogo, el intercambio de ideas y la puesta en común de las mejores prácticas en este sentido”.
En palabras de Fátima Báñez, actual presidenta del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, “es un honor que el presidente de los empresarios españoles inaugure estas jornadas de reflexiones y trabajo por la prosperidad y las oportunidades en España, como referencia en la sociedad civil y desde el conocimiento, la experiencia y su participación privilegiada en el diálogo social”. Para la presidenta del Instituto es momento de “consolidar la recuperación y las empresas están siendo las grandes protagonistas por su compromiso con las personas”.
Íñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados y vicepresidente del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, valoró que “el diálogo social es piedra angular de nuestro sistema de relaciones laborales, y es absolutamente necesario para establecer un consenso en cualquier reforma de calado que se quiera realizar en el ámbito de la legislación laboral. Y deseó que “se encuentren puntos en común para conseguir una norma que mire al futuro por los retos que tenemos por delante”.
En su intervención, Federico Linares, presidente de EY y también vicepresidente del Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación, señaló “la importancia de apostar por el diálogo como herramienta fundamental de cohesión y entendimiento, y por eso estamos aquí hoy. Desde EY creemos en un modelo de capitalismo humanista, donde las personas son lo primero. Apostar por ellas y por una gestión de los recursos humanos innovadora, eficiente y comprometida será el motor para la creación de ventaja competitiva, y lo que contribuirá a asegurar nuestro crecimiento y prosperidad”.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.