Plenoil se incorpora a CEOE como primer miembro del sector de las estaciones automáticas
Plenoil, empresa líder del sector de las estaciones de servicio automáticas, se incorpora a CEOE en su apuesta por trabajar junto a otras compañías y organismos en la búsqueda de soluciones innovadoras y responsables para el sector energético español.

De esta forma, Plenoil se convierte en la primera compañía del sector de estaciones de servicio automáticas en formar parte de la organización empresarial.
La incorporación de Plenoil a CEOE llega en un momento de crecimiento de su negocio, en el que prevé alcanzar los 1.200 millones de euros a cierre del ejercicio, tras haber logrado una facturación de más de 500 millones de euros en el primer semestre del año. La compañía ha anunciado, recientemente, su expansión a Portugal como oportunidad para crecer en otros mercados internacionales en los próximos meses.
La entrada en CEOE permite reforzar el posicionamiento y las relaciones institucionales de Plenoil, además de canalizar su proyecto más reciente, 'Transición Posible', un espacio de escucha en el que sociedad, empresas e instituciones pueden dialogar y buscar de forma conjunta las soluciones a los retos que plantea la transición energética.
José Rodríguez de Arellano, CEO de Plenoil, ha expresado su satisfacción por unirse a CEOE y ha ratificado “el compromiso de la empresa de trabajar de la mano de otras compañías y organismos en el diseño de políticas que fomenten la competitividad empresarial y el respeto al medio ambiente, para conversar y aportar soluciones a otros tejidos productivos a los que la subida del precio de combustible afecta directamente a su productividad”.
Para el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, “la entrada en nuestra organización de una empresa de la talla de Plenoil, que cuenta con cerca de 200 gasolineras operativas en toda España y que da servicio a más de 2,5 millones de clientes al mes, es siempre una gran noticia”.
La incorporación de Plenoil a CEOE representa una oportunidad para fortalecer la presencia del sector energético en el ámbito empresarial y en el diálogo con las instituciones y el Gobierno. Ambas entidades trabajarán conjuntamente para fomentar la innovación, la inversión y el desarrollo sostenible en el sector energético, contribuyendo así al progreso y bienestar de la sociedad española.
Actualidad relacionada
La Asociación Nacional de fabricantes de fritas, esmaltes y colores cerámicos (ANFFEC) ya participa en numerosas reuniones y comisiones en Madrid, con el fin de defender los intereses del sector de forma más directa.
Dentro de las acciones de su Programa Multisectorial, la Asociación ASLAN aprueba su incorporación a CEOE para impulsar la transformación digital y la innovación en el tejido empresarial español.
Amplía tu red de contactos, da mayor visibilidad a tu negocio y revisa toda la actualidad a través de nuestra plataforma CEOENet.
Con este acuerdo, AuraQuantic entra a formar parte de la organización para mejorar la transformación digital en empresas de cualquier tamaño y sector.