Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
07 Oct 2021

Oracle se incorpora como nuevo miembro a CEOE

La firma del acuerdo de adhesión ha tenido lugar entre el director general de Oracle España, Albert Triola, y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.

oracle


Oracle España se ha incorporado como nuevo miembro a CEOE, en calidad de empresa asociada. Este acuerdo permite a la empresa tecnológica acceder a los servicios, actividades, iniciativas y programas que ofrece CEOE a sus empresas asociadas, así como aportar su experiencia y colaboración en el mejor cumplimiento de los fines de la Confederación.

La firma del acuerdo de adhesión ha tenido lugar entre el director general de Oracle España, Albert Triola, y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, en la sede de Diego de León, 50, en Madrid. La incorporación de la empresa tecnológica otorga a Oracle la posibilidad de participar en las 24 Comisiones y 28 Grupos de Trabajo que conforman CEOE. El director general de Oracle pasa ahora a pertenecer al Consejo Asesor del presidente de la Confederación empresarial.

La compañía tecnológica podrá beneficiarse de la relación que mantiene la CEOE con el resto de las organizaciones empresariales que conforman BusinessEurope, la gran organización empresarial europea creada en 1958, así como de la posibilidad de participar, a través de CEOE, en los 51 grupos de trabajo que la conforman. Además, directivos y ejecutivos de Oracle podrán mantener reuniones técnicas con los directores de los distintos Departamentos de la Confederación en materias como Laboral, Fiscal, Legal, Medio Ambiente, I+D+i, Sociedad Digital, Industria/Energía, Seguridad Social/PRL, Formación, Educación, Responsabilidad Social Corporativa, Sanidad, Transporte y Logística, entre otros.

Oracle también tendrá prioridad a la hora de acceder a la Oficina Técnica de Apoyo de Proyectos Europeos y a aquellas iniciativas en las que está inmersa la CEOE, como los proyectos Promociona, Progresa, Transformación Digital, Reducción de Cargas Administrativas, Formación o FP Dual, entre otros.

“Para una empresa como Oracle España, entrar a formar parte de CEOE puede marcar un antes y un después en nuestra historia”, afirma Albert Triola, director general de Oracle España. “Tenemos el firme propósito de seguir contribuyendo a la transformación digital de las empresas de nuestro país y, con esta unión, sin duda tendremos la oportunidad de conocer mejor las necesidades de organizaciones territoriales y sectoriales. Además, tenemos un firme propósito a la hora de ayudar a convertir los fondos europeos NextGen en una realidad que, a través de la digitalización, convierta a España en una economía más competitiva”.

Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado la importancia de sumar “a nuestra organización un nuevo socio, como Oracle, que apuesta claramente por la transformación y la innovación continua en ámbitos tan relevantes en la actualidad como son las aplicaciones en la nube y otras tecnologías emergentes que facilitan la automatización de procesos y la gestión empresarial”. “Y es que sin lugar a dudas, -continúa el presidente de los empresarios españoles-, la digitalización es la clave de bóveda de la sociedad actual”.

Actualidad relacionada

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.