OnGranada reúne a empresas y centros de conocimiento para la constitución de la Comisión de Industrias de la Ciencia
- La primera misión de este nuevo órgano consultivo del clúster será realizar un mapeo de empresas y entidades públicas y privadas vinculadas con el sector

La Industria de la Ciencia se incorpora como una de las prioridades del clúster OnGranada Tech City. Potenciar un sector dedicado a la concepción, diseño, construcción y mantenimiento de las instalaciones e instrumentos científicos es esencial para garantizar el avance del tejido empresarial TIC y BioTIC, así como para convertir la innovación en uno de los pilares económicos de Andalucía. El primer paso que ha dado el clúster regional ha sido la creación de una nueva Comisión de Trabajo enfocada a la Industria de la Ciencia, que cuenta desde ya con la participación de empresas claves del sector y con entidades de gran peso como Ineustar (la Asociación Española de Industria de la Ciencia), el Instituto de Astrofísica de Andalucía o la Fundación Medina.
La nueva Comisión de Industrias de la Ciencia -que se incorpora a los grupos de trabajo de Relaciones Laborales, Emprendimiento, eHealth, Marketing y Comunicación, Ciberseguridad, Smart City y Blockchain-, será presidida por Rafael Rodríguez Gómez, director técnico de la empresa granadina Seven Solutions, una referencia para el sector.
La primera misión de la Comisión de Industrias de la Ciencia será la realización de un mapeo o catálogo que identifique tanto a las empresas que desarrollan su trabajo en este ámbito, especialmente aquellas vinculadas con la fusión nuclea, la física de alta energía, la física de partículas, la astrofísica o la sanidad, como a las entidades públicas o privadas que tienen incidencia en el sector. El grupo de trabajo también estudiará las capacidades de estas empresas con el objetivo último de identificar proyectos colaborativos vinculados con las grandes instalaciones científicas nacionales e internacionales.
Además de empresas relevantes del sector como Seven Solutions, Tecnalia Research and Innovation o Xtrem Biotech, a la reunión de constitución de la Comisión de Industria de la Ciencia han acudido también representantes de Ineustar, de la Agencia Idea, de la asociación Abytes, de la Diputación de Granada, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, de la Fundación Medina y de la Universidad de Granada.
Actualidad relacionada
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.
Sisteplant compañía especializada en el desarrollo de tecnologías y servicios para la industria inteligente, se ha incorporado a CEOE con el objetivo de contribuir a la mejora de la competitividad del tejido empresarial español mediante la innovación tecnológica y la transformación digital de procesos industriales y de servicios.
Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.