Miguel Santos Romón Mena, elegido presidente de la Federación ASPA de Servicios de Prevención Ajenos

El pasado 20 de junio, la Asamblea General de asociados de la Federación ASPA eligió a Miguel Santos Romón Mena como presidente para los próximos tres años.
Romón Mena se incorporó a la Asociación de Servicios de Prevención Ajenos en el año 2003, siendo vicepresidente de la Federación ASPA en la anterior legislatura. Ha sido cofundador y presidente de la Asociación Castellano-Leonesa de Servicios de Prevención Ajenos, ASPACYL, desde el año 2006 hasta el pasado 18 de junio.
Es director general y socio fundador del Servicio de Prevención Ajeno Prevenges Consultores, con sede central en Valladolid desde hace 18 años.
Junto a él, resultaron elegidos el vicepresidente, David Muñoz Espejo; el secretario, José Ruíz de la Sierra; el tesorero, Luis García Morales y las vocales Sonia Pérez Rubinos y Naroa Sagarna Sagarna.
El presidente ha manifestado su compromiso de trabajar por una federación para todos, con honestidad y trasparencia, junto con el resto de miembros de la Junta Directiva, basándose en las siguientes líneas de acción: dar relevancia al valor social imprescindible de la actividad de los Servicios de Prevención, potenciando y defendiendo la imagen e intereses del sector; promover un marco legislativo con la necesaria seguridad jurídica y libertad empresarial, con especial atención a la escasez de recursos sanitarios; procurar un marco adecuado de relaciones laborales reflejado en la negociación colectiva y búsqueda de la unidad sectorial con el resto de asociaciones, basados en la fortaleza estructural de la actual de la Federación.
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.