Marcas de Restauración y CEOE ponen de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad y el desperdicio alimentario.

La Asociación empresarial Marcas de Restauración (MdR) ha organizado junto con la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) una Jornada con el título “Compromiso con la sostenibilidad y el desperdicio alimentario”, en la que varios expertos del sector de la restauración, han analizado el impacto y la aplicación de las leyes y la normativa vigente sobre esta materia, y cómo lo están afrontando las grandes cadenas de restauración en España.
En la apertura de este primer encuentro entre ambas asociaciones, Carlos Pérez Tenorio, Presidente de Marcas de Restauración, ha puesto de relieve que «a pesar de las incertidumbres que se estimaban para el arranque de 2023, las cadenas de restauración comercial han culminado el mes de enero con tendencia positiva y sostenida de ventas. Dato que, aún a falta de concretarse de manera definitiva, podría generalizarse al resto del sector”.
Por su parte, Iñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de la CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos, ha señalado que en esta situación de incertidumbre, “los empresarios estamos obligados a ver el futuro con cierto optimismo y así es también en el caso de la restauración de marca, donde nueve de cada diez cadenas prevén aumentar su facturación en 2023”, y ha añadido que la actividad de la restauración de marca “es fundamental para la economía del país, por lo que siempre podéis contar con el apoyo de CEOE”.
La Jornada ha continuado de la mano de Mercedes Alsina, Jefa de Área de Competitividad, Comercio y Consumo de la CEOE, que ha introducido a Borja Hernández de Alba, Director General de RBI Iberia y adjunto a la vicepresidencia de MdR, que en su exposición ha destacado que “ser la cadena más grande del sector implica una responsabilidad con nuestros consumidores y con la sociedad. En 2019 apostamos por desarrollar un modelo de restauración sostenible que redujera el impacto ambiental en toda la cadena de valor: el abastecimiento, los restaurantes y el modelo de reparto. Hoy, nuestro compromiso con las futuras generaciones continua siendo firme y por eso, la sostenibilidad forma parte de nuestro modelo de negocio”.
El siguiente coloquio ha sido moderado por Adriana Bonezzi, Secretaria General de Marcas de Restauración, en la que se ha puesto sobre la mesa la realidad del impacto regulatorio en las empresas de restauración y en la que los ponentes, Josep María Vallsmadella, Director de Estrategia y Marketing de Ibersol Group y adjunto a la vicepresidencia de MdR, y Marta Álvarez, Responsable de Calidad de Áreas Iberia, han pedido a las administraciones públicas “que nos escuchen antes de redactar las leyes y cuenten con nosotros, porque somos los que vamos a implementar luego la normativa”, y en este sentido, han reclamado también que “la aplicación de las leyes sea homogénea en todos los territorios del país, ya que no se aprieta igual de fuerte en todas las comunidades autónomas”.
La clausura de la Jornada corrió a cargo de José Miguel Herrero, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.