Luis Fernández-Palacios, nuevo secretario general de CEA
El nombramiento se hará efectivo el próximo 22 de marzo
La Junta Directiva de CEA ha aprobado por unanimidad, a propuesta de su presidente, Javier González de Lara y Sarria, el nombramiento de Luis Fernández-Palacios González de Castejón como nuevo secretario general de la Confederación, en sustitución de Antonio Carrillo, que se jubila tras más de cuarenta años dedicado a la organización empresarial más representativa en Andalucía.

Según informó la CEA, esta sustitución se inscribe en la continuidad del proceso de renovación de la organización que Javier González de Lara inició hace cuatro años y que pretende seguir impulsando en los próximos años, si finalmente es reelegido en la Asamblea Electoral de la Confederación, que ha sido convocada para el próximo 22 de marzo.
Desde hace más de 20 años, Fernández-Palacios ha ostentado diversos cargos y responsabilidades, tanto en el ámbito de las relaciones institucionales, como en la gestión económica - administrativa de la propia organización en su última etapa. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad Empresa, por la Universidad de Sevilla, inició su trayectoria profesional en la Confederación Empresarial Sevillana, contribuyendo a la puesta en marcha de la Red de Centros de Servicios Avanzados a las Empresas, Red CSEA, lo que le permitió tener un contacto muy directo con las empresas y organizaciones empresariales de la provincia. Posteriormente se incorporó a la CEA, donde ha ocupado diversos cargos directivos en los que ha sido responsable de la gestión institucional de diversas políticas sectoriales, En concreto ha coordinado los asuntos y políticas relacionados con energía, industria, minería, agroalimentación, transporte, construcción y políticas transversales como economía, medio ambiente, urbanismo y ordenación del territorio.
Fernández-Palacios sustituye en el cargo a Antonio Carrillo, secretario general hasta el próximo 22 de marzo, que aunque se jubila de su actividad directiva, continuará colaborando y asesorando a la organización en diversos ámbitos, especialmente en la organización de los actos del 40° Aniversario de la Confederación, que tendrá lugar en el año 2019.
la Junta Directiva de la organización ha acordado la convocatoria de las próximas Asamblea General Ordinaria y la Asamblea Electoral, que tendrán lugar el 22 de marzo. En dichos órganos, por expreso deseo y deferencia del presidente de CEA, tendrá lugar la ratificación del acuerdo de nombramiento del nuevo secretario general , que ya será el encargado de la ordenación y desarrollo de la Asamblea Electoral posterior. Al proceso electoral serán convocados 424 representantes de todos los territorios y sectores pertenecientes a la organización, que deberán elegir al presidente y vicepresidentes de la organización, que tras las modificaciones estatutarias introducidas en este periodo, deben estar integrados en una única candidatura, a fin de facilitar su actuación colegiada. A día de hoy tan solo ha anunciado su intención de concurrir a dicho proceso el actual presidente, Javier González de Lara, que ya ha recibido el apoyo público y expreso de numerosas organizaciones miembros de la Confederación y que en la actualidad se encuentra conformando su propuesta de candidatura definitiva, según informó la patronal andaluza.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.