Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
06 Feb 2018

Los socialistas valencianos muestran interés por la cooperación público privada propuesta por la patronal CEV

El Grupo Socialista en Les Corts acoge con interés la propuesta del presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, de constituir, en el seno de Presidencia de la Generalitat, un Observatorio de Cooperación Público Privada (CPP).

media-file-3050-cev-encuentro-grupo-socialista-en-les-corts.jpg

Así lo ha expresado el portavoz del grupo parlamentario del PSPV-PSOE, Manuel Mata, al término del encuentro que hoy han mantenido representantes de los socialistas valencianos con el comité ejecutivo de la CEV, según ha informado la patronal valenciana.

Mata, que ha calificado la propuesta de “interesante”, considera que este Observatorio permitiría “subsanar y superar algunas disfunciones” que han podido producirse en la gestión privada de los recursos públicos.

Por su parte, Navarro ha insistido en que la CPP es fundamental para el progreso económico y social de la Comunidad Valenciana. El Observatorio de CPP, según ha explicado, estaría integrado por representantes del sector privado y de la Administración y permitiría supervisar con control, seguimiento y transparencia un modelo de gestión que, en su opinión, “está llamado a jugar un importante papel para nuestro progreso como sociedad”.

Actualidad relacionada

Empresa

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.

Empresa

Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.

Empresa

El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.