Los secretarios generales de todas las organizaciones de CEOE se dan cita en Valencia
Más de 100 secretarios generales de las organizaciones territoriales y sectoriales de todo el país se han dado cita en Valencia, en el tradicional Encuentro que cada año organiza CEOE.

Este año, por primera vez, la reunión se ha celebrado fuera de la capital y el destino elegido ha sido la Comunitat Valenciana. La bienvenida tuvo lugar con una cena en el Hemisfèric, presidida por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro.
En su intervención, el presidente de CEV se mostró “orgulloso de ser empresario, de pertenecer a la CEOE, de los logros del diálogo social y de la Comunitat Valenciana”, de la que ha destacó su atractivo inversor, la diversificación y capacidad exportadora de su tejido productivo, el crecimiento en innovación registrado en los últimos años y su liderazgo en calidad de vida.
El encuentro ha girado en torno a una jornada, celebrada en Marina de Empresas, en la que se ha presentado tanto CEOE Data, la nueva herramienta de inteligencia artificial de CEOE, como la nueva Comisión de Relaciones con Las Cortes, presidida por Salvador Navarro.
En la reunión, también se ha debatido sobre la importancia del diálogo social y la negociación colectiva, los objetivos de la Escuela de Negociación Empresarial, la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el estado de situación de los fondos europeos, la importancia de la comunicación, el compliance, la descarbonización de la economía, el mapa de riesgo del turismo, la agenda digital o el plan de modernización y el Proyecto FABRIKA de CEOE.
Los participantes finalizaron el encuentro con una visita por Marina de Empresas para conocer algunas de las startups presentes. La jornada ha estado encabezada por los secretarios generales de CEOE, José Alberto González-Ruiz, y de CEV, Esther Guilabert.
Actualidad relacionada
La compañía nacional especializada en los tributos asociados a los bienes inmuebles IMPUESTALIA se ha incorporado como empresa asociada a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Incorporación que ha comenzado con una reunión entre ambos presidentes.
CEOE, CEPYME y Siemens España han coincidido en el papel que pueden desempeñar los PERTE para reactivar la industria y hacerlo en sectores estratégicos para impulsar la autonomía en Europa, con el foco puesto en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad. Así lo han destacado durante el Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME con el presidente y CEO de Siemens España, Agustín Escobar.
La Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) se incorpora a CEOE como parte de su consolidación como asociación empresarial en España y de su proyección hacia Europa en los próximos años.
iryo, primer operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Trenitalia, Air Nostrum, Globalvia, se ha incorporado como socio a CEOE, principal representante de las empresas en España ante la Administración, los organismos del Estado, las organizaciones sindicales, los partidos políticos y las instituciones internacionales.