Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
15 Abr 2019

Los empresarios de Navarra celebran el primer encuentro Emprendedores-Empresarios de CEN

Los emprendedores dieron a conocer sus proyectos y propuestas a una selección de empresarios y directivos de compañías referentes en Navarra.

media-file-4694-cen-navarra.png

La Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) celebró, el pasado viernes 12 de abril, su primer encuentro Emprendedores-Empresarios de CEN, con la asistencia de diecisiete empresas que conocieron los proyectos de seis emprendedores.

Se trata de una iniciativa de CEN en la que emprendedores tienen la oportunidad de dar a conocer sus empresas y trasladar sus propuestas de colaboración a empresarios y directivos de compañías ya consolidadas, así como aprovechar la experiencia de estos para un mejor conocimiento del mercado. CEN quiere así apoyar y ayudar a los emprendedores que forman parte de la cantera de la Confederación, poniéndolos en valor y acercándolos a compañías navarras referentes en sus respectivos ámbitos.

Por su parte, empresarios y directivos también tienen así ocasión de contactar con emprendedores y estar al corriente de las oportunidades que pueden ofrecerles estas nuevas empresas, marcadas por un gran componente de innovación, tecnología y de nuevas formas de organización.

Las empresas asistentes al encuentro son convocadas en CEN a petición de los emprendedores participantes, que son los que eligen a qué compañías quieren dar a conocer su proyecto en función de su sector y de las oportunidades que pueden presentar a estas.

En esta primera sesión, expusieron sus proyectos seis emprendedores: Jon Asín, CEO de BeePlanet Factory; Jorge Labarta, socio fundador de Quant; Aida Loperena, socia y fundadora de AVIR Smart Comfort; Itziar Maestrojuán, CEO de Anteral; Jesús Pérez-Llano, fundador y CEO de TedCas; y Javier Vidorreta, founder & design director de Vidorreta Design.

Estos seis emprendedores se dirigieron al foro compuesto por diecisiete empresarios participantes (a continuación, en orden alfabético de apellido):

 

-           Alfonso Antoñanzas (director general de EXKAL).

-           Alfredo Arbeloa (director general del Grupo AN).

-           Carlos Fernández Valdivielso (secretario general de CEN).

-           Juan Miguel Floristán (director general de Florette).

-           Félix Guinduláin (consejero delegado de Jofemar).

-           David Iranzo (director general de GM Global Solutions).

-           Miguel Isaacs (socio de Clave).

-           José Luis Larríu (director de Banca de Empresas de CaixaBank Navarra).

-           Cristina Lecumberri (directora general de Alinar).

-           Alicia López de Ocáriz (directora de I+D de CINFA).

-           Joseba Martikorena (director general de Martiko).

-           Álvaro Miranda (director de Innovación y Proyectos Estratégicos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona).

-           Liborio Oficialdegui (gerente de Granja los Alecos).

-           José Ignacio Pérez de Albéniz (director general de ARPA Abogados y Consultores).

-           Arturo Resano (gerente de Planificación de Lanzamientos de Volkswagen Navarra).

-           Roberto Sabalza (CFO de la región Europa del Sur/África de Siemens Gamesa).

-           Juan José Suarez (consejero de Azkoyen).

 

La sesión comenzó con una breve exposición por parte de cada uno de los emprendedores en la que presentaron sus proyectos y dirigieron sus propuestas concretas a los empresarios asistentes. Posteriormente, tuvo lugar el networking, en el que se conformaron distintas mesas, donde empresarios y emprendedores pudieron compartir sus impresiones y explorar posibles vías de colaboración. Tras el éxito de este primer encuentro Emprendedores y Empresarios, CEN consolidará este espacio de cara a próximas ediciones.

Actualidad relacionada

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década 

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.