Los empresarios de Murcia apoyan la reelección de José Mª Albarracín como presidente de CROEM
La Junta Directiva de CROEM apoyó de manera unánime la candidatura de José Mª Albarracín a la presidencia de la confederación de empresarios de Murcia, que se refrendará, una vez cumplidos los plazos que establecen los estatutos, en la próxima Asamblea General Ordinaria de carácter electoral.

José Mª Albarracín afrontará así el que será su segundo y último mandato. De hecho, una de sus primeras iniciativas cuando accedió a la presidencia en noviembre de 2013 fue la modificación estatutaria para introducir la limitación de mandatos a un máximo de dos (ocho años).La Junta Directiva aprobó además la memoria de actividades y el balance presupuestario de 2017, así como el proyecto de presupuestos y el plan de actuación de la confederación para el año en curso. Y fijó asimismo en la última semana de mayo o primeros días de junio la celebración de la Asamblea General, que este año coincide con el 40º Aniversario de la confederación. Por este motivo se ha cursado invitación a la misma al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.El órganos directivo de CROEM contó en esta última sesión con Jaime García-Legaz, presidente de AENA, quien especificó los planes a desarrollar en el nuevo aeropuerto de Corvera, que confirmó que estará operativo este mismo año.Elección de los miembros de CROEM al Pleno de la Cámara
Por otra parte, la Directiva dio por buena la lista de designados por CROEM al Pleno de la Cámara de Comercio de Murcia, que se constituirá en pleno en próximas fechas. Componen la lista Antonio Castillo; José Mª Martínez; Francisco Sánchez; Miriam Fuertes; Carlos Recio; Manuela Marín; Raquel Rubio; Fulgencio Belando; Milagros Morga; Patricio Valverde; Miguel Ángel Parra y el propio José Mª Albarracín.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.