Los empresarios de Extremadura instan a agilizar la licitación de la conexión ferroviaria
Una vez que la conexión ferroviaria con la Plataforma Logística del Suroeste, ubicada en Badajoz, ha superado su último trámite administrativo, solo cabe que la licitación y ejecución de las obras se realice de manera inmediata, con el fin de no perder más oportunidades.

Así lo ha manifestado Javier Peinado, secretario general de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), que ha señalado que el hecho de que el proyecto haya superado el trámite ambiental “uno de los más farragosos, complicados y dilatados en el tiempo de los procesos que son obligados por el ordenamiento jurídico” es una buena noticia, que genera “expectativas positivas”.
Sin embargo, el secretario general de la CREEX ha recordado que esta infraestructura lleva ya un considerable retraso, de más de una década, “y el tiempo es muy importante, como hemos venido machacando desde la organización más representativa del empresariado, puesto que las demoras se pagan caras en términos de coste de oportunidad incluidos en el plan de negocio y de viabilidad”, y ha añadido: “el tiempo perdido va a ser difícil de recuperar, por lo que debe hacerse todo lo necesario para acortar los plazos de licitación y ejecución”.
Peinado ha apuntado que en una cuestión como la logística, que funciona a un nivel globalizado, con fuerte vinculación en las transacciones internacionales, “es más cierto que nunca aquello de que ‘quien da primero da dos veces’, porque es fundamental contar con infraestructuras disponibles para que las empresas, que son las que dan sentido a esta Plataforma, se fijen en Extremadura”.
El secretario general de la CREEX ha explicado que una infraestructura de solares urbanizados “no basta, ni de lejos, porque eso no hará que una empresa decida ubicarse aquí, ya que el sentir fundamental, el núcleo del plan de negocio de la Plataforma, es la intermodalidad, es decir, buenos accesos y buenas comunicaciones, tanto por carretera como por ferrocarril y, si fuese necesario, también por avión”.
Actualidad relacionada
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.
Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.