Los empresarios de Cádiz celebran un encuentro con el delegado especial de Exteriores en el Campo de Gibraltar
La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha celebrado un encuentro con el embajador Agustín Núñez Martínez, delegado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España en el Campo de Gibraltar.

Bajo el formato de los eventos empresariales de la CEC, “Café con…”, el alto funcionario ministerial ha podido tomar el pulso a la situación de la comarca del Campo de Gibraltar en relación al impacto del Brexit.
En la reunión han participado 35 representantes empresariales, sociales, institucionales y políticos de la comarca y la provincia de Cádiz, que han podido intercambiar sus opiniones y preocupaciones con el representante de Exteriores. Entre otros asistentes, se encontraban los alcaldes de La Línea, Juan Franco; Los Barrios, Jorge Romero; San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez.
Por parte de la CEC, han estado su presidente, Javier Sánchez Rojas; la secretaria general, Carmen Romero y el presidente del Consejo Territorial en el Campo de Gibraltar, Francisco Arroyal. La Asociación de Grandes Industrias y AESBA también han estado representadas en el “Café con…” el embajador Agustín Núñez.
Javier Sánchez Rojas ha mostrado a Agustín Núñez el interés de los empresarios de la provincia por el Campo de Gibraltar y, muy especialmente, por el impacto que pueda tener el Brexit en la comarca y la provincia de Cádiz. El encuentro se ha celebrado en el hotel Guadacorte de Los Barrios.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.