Los empresarios de Cádiz celebran su asamblea general
Su presidente hace un llamamiento a la importancia de las organizaciones empresariales en su rol de agentes sociales.

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) ha celebrado su asamblea general ordinaria, que ha hecho balance de lo acontecido a lo largo del último ejercicio 2018 en el seno de esta organización, que aglutina a más de 19.000 empresas de la provincia.
En la presentación de su informe de gestión, la secretaria general de la CEC, Carmen Romero, ha destacado la “programación intensa de actos empresariales, formativos y de servicios, junto a una comunicación fluida y constante con nuestros grupos de interés. Hemos afianzado la capacidad de influencia de la CEC como interlocutor y agente social”.
La memoria anual aprobada en este órgano puede consultarse en la web de la CEC, www.empresariosdecadiz.es. Incluye de manera visual las actividades llevadas a cabo, entre las que destacan la Ceremonia del 40 Aniversario y la Convención Empresarial 2016 de La Línea. Este documento recoge también los informes de los distintos departamentos de la organización.
Por su parte, el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, ha destacado en su informe de gestión ante el órgano asambleario el trabajo realizado por las comisiones sectoriales, con una mención especial del Consejo Territorial del Campo de Gibraltar. “Trabajando día a día por sumar aportaciones de personas y entidades dispuestas a hacer un trabajo en común por la mejora de las condiciones económicas de nuestra provincia”, ha señalado.
En su alocución, Sánchez Rojas ha recordado que “los empresarios estamos proponiendo, a aquellas formaciones políticas que se interesan, una serie de reformas de calado estructural, que nos resultan del todo fundamentales para seguir la senda del crecimiento. Para no regresar a una etapa muy difícil, superada, pero no del todo, porque sus efectos han sido muy fuertes, dañinos, de difícil cura”.
“Lo hacemos –ha remarcado- desde la total independencia de nuestra organización, seña de la CEC durante 41 años. Solo representamos intereses empresariales”. Del mismo modo, ha hecho un llamamiento “a la importancia de las organizaciones empresariales como agentes sociales cuyas funciones están recogidas en la Constitución y el Estatuto de Autonomía”
El presidente de la CEC ha animado a los miembros de la asamblea, 150 representantes de las asociaciones y federaciones sectoriales y territoriales que integran la CEC, a participar en la Noche de la Empresa, que tendrá lugar el próximo 28 de junio en la Base Naval de Rota, y cuyas entradas podrán reservarse después de la Semana Santa.
Actualidad relacionada
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.
Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.