Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
28 Jun 2019

Los empresarios de Ávila se suman a la celebración del Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

media-file-4999-logo-dia-mipyme.jpg

La Confederación Abulense de Empresarios, CONFAE, se une al Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), declarado por las Naciones Unidas como una jornada reivindicativa sobre la importancia para la economía local de las micropymes y pymes que componen, mayoritariamente, el tejido empresarial de la provincia, conformado por más de 10.000 empresas, según el INE.   

Este año, el 27 de junio sirve para sensibilizar sobre la necesidad de una mayor inversión en estos negocios, sobre todo en países en desarrollo y economías emergentes, pero también  llama la atención sobre la enorme contribución que las empresas más pequeñas hacen a la economía global.

Pese a que las pequeñas empresas pueden tener una buena capacidad de adaptación a los cambios, su tamaño también las hace vulnerables. Uno de sus principales problemas a los que se enfrentan suele ser el acceso a la financiación. En muchos casos, tanto la identificación de oportunidades internacionales como la gestión comercial suelen ser más difíciles para las pequeñas empresas que para sus competidores de mayor tamaño.

Las Naciones Unidas hacen hincapié en que, mediante el fomento de la innovación, creatividad y el trabajo, este tipo de empresas son claves en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En Ávila, muchas de estas micropymes y pymes se asientan en el medio rural, contribuyendo a crear riqueza y empleo, aportando valor a los recursos locales, dando servicio a las personas que viven en pueblos y contribuyen a asentar población frente al éxodo rural. En la capital, conforman la inmensa mayoría del tejido empresarial.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.