Los empresarios de Ávila se suman a la celebración del Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
La Confederación Abulense de Empresarios, CONFAE, se une al Día Mundial de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), declarado por las Naciones Unidas como una jornada reivindicativa sobre la importancia para la economía local de las micropymes y pymes que componen, mayoritariamente, el tejido empresarial de la provincia, conformado por más de 10.000 empresas, según el INE.
Este año, el 27 de junio sirve para sensibilizar sobre la necesidad de una mayor inversión en estos negocios, sobre todo en países en desarrollo y economías emergentes, pero también llama la atención sobre la enorme contribución que las empresas más pequeñas hacen a la economía global.
Pese a que las pequeñas empresas pueden tener una buena capacidad de adaptación a los cambios, su tamaño también las hace vulnerables. Uno de sus principales problemas a los que se enfrentan suele ser el acceso a la financiación. En muchos casos, tanto la identificación de oportunidades internacionales como la gestión comercial suelen ser más difíciles para las pequeñas empresas que para sus competidores de mayor tamaño.
Las Naciones Unidas hacen hincapié en que, mediante el fomento de la innovación, creatividad y el trabajo, este tipo de empresas son claves en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En Ávila, muchas de estas micropymes y pymes se asientan en el medio rural, contribuyendo a crear riqueza y empleo, aportando valor a los recursos locales, dando servicio a las personas que viven en pueblos y contribuyen a asentar población frente al éxodo rural. En la capital, conforman la inmensa mayoría del tejido empresarial.
Actualidad relacionada
La Asociación refuerza su papel institucional y su capacidad de representación dentro del ecosistema empresarial español.
El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.