Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
23 Sep 2019

Los empresarios andaluces organizan un Foro de Inversión entre emprendedores e inversores para financiar iniciativas empresariales

En los foros de inversión, que se han desarrollando en las provincias de Granada, Córdoba, Cádiz, Málaga y Sevilla, se han presentado 102 proyectos. Esta iniciativa forma parte del programa "CEA + Empresas" para el fomento de la cultura emprendedora en la comunidad andaluza.

media-file-5205-cea-empresas.jpg

La Confederación de Empresarios de Andalucía ha organizado desde el pasado mes de junio varios foros de inversión en la Comunidad andaluza para facilitar la financiación de 102 proyectos empresariales. En total se han desarrollado cinco foros entre las provincias de Granada, Córdoba, Cádiz, Málaga y Sevilla. El último foro de este ciclo se ha organizado hoy en la sede de CEA, con la participación de veintiún emprendedores preseleccionados entre los candidatos que se presentaron a esta convocatoria.

Esta iniciativa de CEA forma parte de las actividades del proyecto “Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo” CEA +Empresas, que lleva a cabo la organización empresarial andaluza con la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, a través de la Secretaría General de Economía. 

El acto inaugural de este foro ha contado con la participación del Secretario General de CEA, Luis Fernández-Palacios; el Secretario General de Economía, Manuel Alejandro Hidalgo, y el Vicepresidente de AJE Andalucía, Ricardo Nandwani. Por parte de los inversores estuvieron presentes representantes de Bankia, Unicaja, PGS Inversores, Crazy4media, Sevilla Business Angels, SOPREA, Nexus Project and Investments, StartUp Lab Spain y Netin Club.

El Foro de Inversores, que CEA ha organizado hoy en un su sede, es el quinto y último de este ciclo, que se inició en junio y que ha permitido que los emprendedores participantes hayan establecido contacto directo con potenciales financiadores, a los que han presentado un total de 102 proyectos. Desde la primera edición de los Foros de Inversión del Programa CEA +Empresas, se han dado a conocer en estos tres últimos años un total de 262 proyectos ante los potenciales inversores.

En cuanto al desarrollo del foro y tras su inauguración, el Fundador y Presidente de PGS Inversores, Pablo Gimeno, presentó una ponencia sobre “¿Cómo conseguir la inversión que tu empresa necesita?”. A continuación los emprendedores presentaron sus proyectos a los inversores en una ronda de financiación denominada Elevator Pitch, que se configura con un formato dinámico de exposición donde cada participante presenta su proyecto en tres minutos al resto de los asistentes y a los inversores.

CEA ha promovido los foros de inversión, con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Empresarios AJE Andalucía, para que se constituyan en un espacio en el que se crea un clima favorable para la inversión privada y la financiación de nuevas iniciativas empresariales, mediante diferentes actividades como las presentaciones de proyectos empresariales ante inversores privados y speedworking. Asimismo, se trata de establecer una plataforma de contacto entre inversores que dispongan de capital, y emprendedores o empresas de reciente creación que necesiten financiación para llevar cabo sus proyectos empresariales.

Actualidad relacionada

Empresa

El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.

Empresa

ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.