Los agentes sociales de Ávila firman un nuevo convenio del Metal que garantiza la paz social
Este convenio afecta de forma directa a en torno a 1.500 trabajadores del sector en la provincia de Ávila.

La Federación Abulense de Empresarios del Metal, integrada en CONFAE, Comisiones Obreras de Industria y FICA-UGT han firmado hoy el convenio laboral para el periodo 2019-2021, que se aplica a los 1.500 trabajadores que trabajan en este sector en la provincia de Ávila. Los firmantes han destacado las mejoras económicas y sociales aplicadas, que garantizan “la paz social” y la estabilidad en el sector del metal abulense.
En este convenio, que no tiene ningún aspecto restrictivo, se ha pactado una subida salarial del 2,2 por ciento anual hasta 2021, con el establecimiento de una cláusula de revisión a partir de ese porcentaje. La media salarial del sector del metal en Ávila es de 17.000€ al año, por lo que esta medida tendrá un efecto positivo al suponer una inyección en la economía local.
Tanto la Federación Abulense de Empresarios como CCOO de Industria y FICA-UGT han coincidido en destacar que es un convenio positivo, lo que otorga estabilidad al sector ya que permite a empresas y trabajadores plantear sus condiciones laborales a corto y medio plazo y configura un clima laboral saludable.
Las partes han hecho hincapié en las mejoras de los aspectos sociales del convenio, entre las que destacan el establecimiento del permiso de acompañamiento a una cita médica a un familiar hasta las 12 horas anuales y la posibilidad de que el permiso por ingreso se pueda coger de forma alternativa mientras dure el tiempo de hospitalización.
Actualidad relacionada
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.
Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.