Lorenzo Vidal de la Peña, nombrado vicepresidente de CONFEMETAL
El presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha sido nombrado vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL). Vidal de la Peña compaginará este cargo con la Presidencia de CEOE-CEPYME Cantabria y de la Asociación Nacional de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

Según informó la patronal cántabra, Lorenzo Vidal de la Peña nació en Santander en 1962. Estudió en Inglaterra y más tarde cursó estudios de Ciencias Empresariales en la Universidad de Cantabria y en la Universidad de Oviedo para, antes de finalizarlos, comenzar a trabajar en el negocio familiar, formando parte de la tercera generación del grupo fundado por su abuelo, José Vidal de la Peña.
En la actualidad, es presidente y director general del Grupo Vidal de la Peña, dedicado a la venta y postventa de vehículos. La empresa cuenta con una plantilla media de 130 trabajadores y 5 centros de trabajo. En Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña es también Consejero de SODERCAN, Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, de ICAF, Instituto Cántabro de Finanzas, y del Consejo Social de la Universidad de Cantabria.
Actualidad relacionada
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.