Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
03 Mayo 2019

Las empresas del frío presentan el curso Automatización de Instalaciones Industriales de Amoniaco

La Asociación aborda dos de las grandes tendencias de la refrigeración: la eficiencia del amoniaco junto con la necesidad de la automatización.

media-file-4113-aefyt.png

La eficiencia del amoniaco como refrigerante hacen de este fluido una de las grandes tendencias de las nuevas instalaciones frigoríficas. Si a este tipo de instalaciones les añadimos sistemas de automatización que permiten incrementar la seguridad y controlar mejor los parámetros de eficiencia, entonces nos encontramos ante dos de los conceptos fundamentales que debe manejar cualquier ingeniero diseñador de sistemas de frío y cualquier instalador.

Ésta es la aproximación que AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha elegido para la 1ª edición del curso “Automatización de instalaciones industriales de amoníaco”, que tendrá lugar en Madrid los días 15 y 16 de mayo.

Los objetivos son conocer y analizar los componentes a incorporar en cualquier tubería en las instalaciones de amoniaco, así como a aprender a seleccionar y calcular componentes. El curso explora con detalle aspectos como conceptos físicos, termodinámicos y de control que intervienen en los procesos de refrigeración, el control de los niveles de líquido, de contaminantes, el control y regulación de la presión y la temperatura, el desescarche, el programa de tuberías y válvulas y el análisis de circuitos.

El curso, impartido por Félix Sanz, ingeniero industrial, profesor de FP, director técnico de refrigeración y AA y adjunto a la gerencia de AEFYT, se dirige a ingenieros de proyecto, empresarios de empresas frigoristas y departamentos financieros y comerciales.

“La línea de formación de AEFYT está destinada a abordar los retos concretos y actuales que el avance tecnológico presenta a las empresas frigoristas. Es muy importante conocer al detalle y saber presentar a los clientes, empresas usuarias de frío, estas novedades que constituyen el futuro inmediato de la refrigeración”, dijo Manuel Lamúa, gerente de AEFYT y director del curso.

Actualidad relacionada

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.