Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
17 Jul 2019

Las empresas de ANESCO generaron más del 76% del empleo de estibadores en los puertos españoles en 2018

  • Según datos de la patronal de la estiba, esta cifra supone un incremento del 3,65% respecto al empleo generado en 2017 y equivale a 5.745 puestos de trabajo.
  • Los Centros Portuarios de Empleo y SAGEP’s asociadas a ANESCO disponen de 4.979 estibadores de contratación indefinida.

media-file-4219-anesco.png

Las empresas de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (ANESCO) contrataron en 2018 un total de 1.322.669 jornales de personal estibador –cada jornal equivale a 6 horas de trabajo-, lo que representa el 76,56% del empleo de estibadores generado en los puertos españoles, según un informe elaborado por ANESCO.

Esta cifra supone un incremento del 3,65% respecto a los jornales contratados por las empresas asociadas a ANESCO en 2017, lo que pone de manifiesto la evolución positiva de la empleabilidad en un sector industrial que es clave en la economía del país.

El informe elaborado por la patronal concluye que los jornales contratados por sus empresas asociadas equivalen a 5.745 puestos de trabajo de estibador, del total de 7.550 estibadores que hay actualmente en España.

Así, la estimación realizada por la patronal de la estiba también revela que otras asociaciones empresariales del servicio de manipulación de mercancías generaron el 6,28% del empleo y el restante 17,16% de los puestos de trabajos los crearon empresas que no pertenecen a ninguna asociación patronal del sector de la estiba.

Por otra parte, los Centros Portuarios de Empleo y SAGEP´s asociadas a ANESCO disponen de 4.979 estibadores con contratación indefinida, frente a los 6.439 que forman parte de las plantillas del conjunto de CPE´s y SAGEP´s, lo que representa un 77,33% del total. 

La asociación con mayor representatividad en el sector de la estiba tiene asociadas a 37 terminales marítimas en distintos puertos del sistema portuario español y sus empresas emplean a más del 76% de los trabajadores necesarios para la prestación del servicio de manipulación de mercancías (estiba portuaria) de nuestro sistema portuario.

Actualidad relacionada

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.