Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
16 Ene 2018

Las chicas de Soria, las más prudentes al volante

Las provincias donde mejor circulan los jóvenes son Soria, Segovia y Huesca

Las chicas de Soria son las mejores conductoras jóvenes de España y las que tienen menos accidentes graves de todo el país, según las conclusiones que arroja el II Informe sobre la juventud al volante: Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros, de la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA). A continuación, figuran las conductoras de Cuenca y Segovia. Entre los hombres, los varones menores de 36 años que mejor conducen son los de Segovia y Soria.

media-file-2935-unespa-conductores-jovenes.jpg

Este estudio, elaborado a partir de los datos de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA), ofrece una panorámica completa sobre la conducción por parte de los jóvenes españoles. Habitualmente, este grupo de población provoca un número más elevado de accidentes con víctimas que los conductores experimentados. De hecho, la probabilidad de que un joven tenga un percance de estas características es 1,6 veces mayor que lo padezca una persona que ha superado los 35 años.

Para la elaboración del informe, indica UNESPA, se ha recurrido a una metodología en la que se diferencian los accidentes en función de su gravedad. De esta forma, se han considerado graves aquellos siniestros donde hubo algún herido o fallecido. Mientras, los accidentes leves son aquellos casos en los que sólo se produjeron daños materiales. O lo que es lo mismo, golpes de chapa. Asimismo, se ha establecido un sistema de evaluación del 1 al 10 para medir la probabilidad de accidente entre los jóvenes de las diferentes provincias, ponderando la cantidad de siniestros ocurridos en función del número de vehículos registrados en cada territorio.

El informe muestra cómo la probabilidad de tener un percance va descendiendo conforme se gana experiencia al volante. Mientras que un joven con sólo un año de carnet tiene 3,7 veces más probabilidades de tener un accidente de tráfico grave que un conductor experimentado, esta diferencia baja a 1,6 veces al alcanzar los 10 años conduciendo.

Otro fenómeno que refleja el estudio es que, cuando se analizan los vehículos involucrados en colisiones, los de dos ruedas tienden a sufrir más accidentes graves. Un dato llamativo es el de los ciclomotores. Según el estudio, un conductor menor de 35 años y con menos de un año de experiencia tiene 6,7 más probabilidades de sufrir un accidente grave que una persona que lleva más de una década conduciendo este tipo de vehículos.

El análisis territorial del comportamiento de los jóvenes al volante refleja que, en el caso de los accidentes graves (los que causan daños corporales), tan sólo aprueban los jóvenes de Soria, Segovia, Cuenca, Ciudad Real, Huesca y Ávila. Las peores notas se dan, mayoritaria pero no exclusivamente, en territorios ubicados en el sur de España. En concreto, los peores resultados aparecen en Las Palmas, Cádiz, Sevilla, Pontevedra y Almería.

Al examinar los resultados territoriales de los accidentes leves –es decir, aquellos propios de la conducción urbana y dónde sólo hay que lamentar daños materiales–, sólo aprueban los jóvenes de Ciudad Real y Soria en el ránking unisex. Esto ocurre por los pobres resultados de los chicos. Si se diferencia por sexos, las conductoras de nueve provincias pasan el corte. Son las de Soria, Teruel, Huesca, Ciudad Real, Ávila, Cuenca, Zamora, Segovia y Orense. En contraste, entre los varones, sólo aprueban los chicos de Ciudad Real.

Por sexos, el análisis muestra que apenas hay diferencias significativas en la siniestralidad entre hombres y mujeres menores de 36 años cuando se fija la atención en los accidentes graves. Es decir, aquellos donde hay, al menos, un herido o un fallecido. En estos casos, ellos puntúan mejor en una mitad del país y ellas, en la otra.

Actualidad relacionada

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.