Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
12 Mar 2019

La tasa española de creación de nuevas empresas supera la media europea

La dinámica en la creación de nuevas empresas se considera un factor relevante para la generación de puestos de trabajo y el crecimiento económico. Las nuevas empresas pueden contribuir, además, a un aumento de la competitividad del tejido empresarial existente, que se verá obligado a enfrentarse a una competencia emergente que en muchos casos es más innovadora y ha incorporado las tecnologías más recientes.

media-file-3881-empresas-evento.jpg

Según los datos publicados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en 2016, último año para el que se acaban de publicar datos, la tasa de empresas de reciente creación respecto del total de empresas activas se ha situado en un promedio del 9,8% en ese mismo año. Las mayores tasas de creación de nuevas empresas corresponden a Lituania (18,8%), Malta (16,4%) y Letonia (16,2%).

A continuación figuran Portugal y Gran Bretaña, ambos por encima del 15%. Bulgaria y Polonia superan el 12%, mientras que Dinamarca y Eslovaquia se sitúan en el entorno del 11%. Hungría, Estonia, Eslovenia, Rumanía y Chipre también registran tasas superiores al promedio, al igual que España. En nuestro país, las nuevas empresas han llegado a suponer un 10,0% sobre el total en 2016. Francia se queda justo en la media europea.

Los Países Bajos se sitúan levemente por debajo del promedio, pero las cifras ya bajan al 7,7% en Italia e Irlanda y al 7,0% en Suecia. Finlandia, Alemania, Austria y Bélgica están por encima del 6%, mientras que Grecia cierra la clasificación con un 4,5%.

Actualidad relacionada

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.