La REDFUE firma un acuerdo de vinculación con CEOE para fortalecer su posición y promover sus objetivos en el ámbito de la empresa
La Red Española de Fundaciones Universidad Empresa (REDFUE) ha firmado un acuerdo de vinculación con CEOE para aumentar su visibilidad y representación dentro del ámbito empresarial y promover sus objetivos y propuestas ante una audiencia más amplia, teniendo voz en debates relevantes.

Para REDFUE esta vinculación supone una oportunidad por la influencia significativa de CEOE en la formulación de políticas económicas y empresariales en España y le ofrece la posibilidad de participar en estas políticas y de promover iniciativas que beneficien a sus asociados e impulsen el mejor desarrollo de las relaciones universidad-empresa.
La identificación de sinergias y oportunidades de colaboración con empresas u otras organizaciones que compartan intereses y valores similares se desarrollan en las cuatro comisiones de CEOE en las que va a participar la REDFUE: las de I+D+i y Unión Europea, que contarán como vocal con Jorge Izquierdo, vicepresidente de REDFUE y gerente de la Fundación General de la Universidad de Valladolid; la de Sociedad Digital, de la que formará parte Eduardo Manrique de Lara, director gerente de la Fundación Universidad de Las Palmas; y la de Trabajo y Seguridad Social, que contará como vocal con Carmen Palomino, directora de la Fundación Universidad-Empresa.
Tras la firma del acuerdo de vinculación, el 6 de mayo, en la sede de CEOE, el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, ha mostrado su satisfacción. “Este acuerdo está en línea con el esfuerzo que, desde CEOE, creemos que hay que hacer para reforzar la vinculación entre las empresas, la educación y la formación. Necesitamos impulsar modelos de formación que tengan en su centro el horizonte de la empleabilidad. Para ello, defendemos que la empresa y el sistema educativo, en especial en el ámbito universitario, trabajen de manera coordinada y dejen de hacerlo por vías separadas, como ha sucedido tantas veces. Sólo así podremos hacer frente a los retos que las empresas y el conjunto de la sociedad tenemos por delante”, ha subrayado González-Ruiz.
Por su parte, el presidente presidente de la REDFUE y vicepresidente ejecutivo de la FUE, Fernando Martínez, ha recordado que “REDFUE trabaja, desde hace más de 25 años, con el compromiso de hacer progresar a la sociedad a través de las herramientas que pone a su alcance la colaboración entre las universidades y las empresas. Para ello, contamos con los patronatos de nuestros asociados, en los que están representadas 47 universidades españolas y más de 230 empresas y entidades.” Además, ha añadido que, “mediante este acuerdo de vinculación con CEOE, se unen dos grades instituciones que trabajan por nuestro país y que comparten el interés de fomentar la colaboración público-privada de manera que podamos contribuir a mejorar el futuro de España.”
Crecimiento continuo
La REDFUE se creó en 1997 impulsada por la Fundación Universidad Empresa (FUE) y es una asociación sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, formada por fundaciones universidad empresa que tienen como objetivo reforzar las colaboraciones entre universidades, agentes del sistema productivo y la sociedad en general como garantía del desarrollo y el progreso social en materia de empleabilidad, formación, emprendimiento, innovación y transferencia del conocimiento.
La Asociación continúa creciendo y en este año incorporó a tres nuevos miembros: la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI) de Castellón, la Fundación Empresa-Universidad de Alicante (FUNDEUN) y la Fundación de la Universidad de Oviedo (FUO). En total, la REDFUE cuenta actualmente con un total de 22 fundaciones asociadas.
Actualidad relacionada
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.
Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.
El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.