La patronal del Huelva, FOE, ensalza la figura de los empresarios
La categoría 'Desarrollo Económico' de los Premios Empresarios del Año de Huelva llevará a partir de su próxima edición el nombre de José Luis García Palacios según lo decidía la Junta Directiva de la FOE en su última reunión del año que igualmente acordaba otorgar su 'Distinción de Oro' a los empresarios Antonio Martín Boraita y a Francisco Moreno, expresidentes de la Confederación Española de Centros de Enseñanza en Huelva y de AMINER, respectivamente.

La FOE ha querido homenajear al presidente de la Fundación Caja Rural del Sur dando nombre a uno de los Premios Empresarios del Año de Huelva que se conceden anualmente y testimoniar de esta forma el reconocimiento hacia su figura, “que ha sido para todos un ejemplo de compromiso con nuestra provincia en distintas facetas de actividad y especialmente en lo económico”, ha explicado la patronal onubense.
Por ello, la Junta Directiva de la FOE, por acuerdo unánime, ha decidido que la categoría al 'Desarrollo Económico', que premia a quienes distinguen en ámbitos como la agricultura, industria, turismo, el comercio y servicios, “lleve a partir de la próxima edición su nombre y dejar de esta manera una huella indeleble en la Organización de la que formó parte ocupando distintos cargos de responsabilidad en los que puso siempre su voluntad de compromiso y servicio”.
La FOE entiende que “la mejor manera de reconocer sus méritos y su voluntad con el desarrollo socieconomómico de la provincia es unir su nombre a unos prestigiosos galardones que instaurados por la FOE en 1999 son referentes de prestigio empresarial”. Los premios cuentan con el respaldo de la Fundación Cajasol.
Distinciones
El capítulo de agradecimiento a la gestión empresarial se cerraba otorgando la Distinción de Oro de la FOE -máximo galardón de esta institución empresarial- a los expresidentes de la Asociación de Centros de Enseñanza Privada y de AMINER, Antonio Martín Boraita y Francisco Moreno Ruíz, respectivamente y que serán entregadas en la Asamblea General que se celebrará en marzo del próximo año.
A título póstumo recibirá ese mismo reconocimiento 'Por su contribución al desarrollo económico de la provincia' el presidente de honor de la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), Francisco Moreno Ruíz.
Por último, la Junta Directiva de la FOE fue informada sobre la propuesta de contrarreforma laboral que el Gobierno ha presentado a los agentes sociales y económicos y que, en su opinión, “supondría una vuelta atrás en la regulación de las relaciones laborales y que se ve contraria a la evolución de la economía, de los procesos productivos y las nuevas formas de organización del trabajo que están surgiendo en la actualidad”.
También se presentó el borrador de la Guía de Responsabilidad Social de la Organización para lo que se está contando con la colaboración de Gaudia. "Se constata así el compromiso de los empresarios por la cultura del cumplimiento normativo y la buena gobernanza conforme a una estrategia de responsabilidad social”.
Actualidad relacionada
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.