La Junta Directiva de CONFAE visita las obras de la nueva fábrica de Ornua en el Polígono de Vicolozano
El presidente de la Confederación Abulense de Empresarios (CONFAE), Juan Saborido, acompañado por varios directivos de la organización empresarial, han visitado hoy junto al CEO de Ornua Ingredientes España, Joan Bombardó Garriga, las obras de la nueva fábrica de la quesera en el Polígono Industrial de Vicolozano, informmó la organización empresarial.

Juan Saborido ha trasladado el apoyo y la colaboración en cuanto sea necesario de la confederación empresarial a Ornua y ha agradecido la decisión de la multinacional de permanecer en Ávila y reconstruir la fábrica, apostando además por mejorar las instalaciones y la calidad del producto con un ambiciosa plan de continuidad, que permitirá a Ornua contar en el Polígono Industrial de Vicolozano con una de las mejores fábricas del grupo en Europa.
Asimismo, con la continuidad del proyecto y la ampliación de la fábrica se garantiza el mantenimiento del empleo en Ornua, la segunda industria en número de trabajadores de la zona. Desde la multinacional se ha destacado el comportamiento, la lealtad y la profesionalidad de los empleados de Ávila durante el incendio y posteriormente, durante la gestión de esta crisis y el actual proceso de reconstrucción.
Las obras, en las que la multinacional irlandesa invertirá cerca de 30 millones de euros, avanzan a buen ritmo y, según se ha comentado en el trascurso de la visita a las obras, se espera que Ornua Ingredientes comience a producir de nuevo a finales del mes de mayo o principios de junio, menos de dos años después de producirse el incendio que destruyó las anteriores instalaciones.
Junto a Juan Saborido, han participado en la visita los directivos de CONFAE Rafael Hernández Muñoz, Carmen Andueza, Diego Díez García, Fernando Hernández Vázquez, Andrés Sánchez Hernández, acompañados por el secretario general de la organización, Avelino Fernández.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.