Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
01 Feb 2018

La Junta Directiva de CECAM traslada a la secretaria general de CEOE las preocupaciones de los empresarios de Castilla-La Mancha

Durante la reunión que han mantenido en la sede de la Confederación regional

Los miembros de la Junta Directiva de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha CECAM CEOE-CEPYME, encabezados por su presidente, Ángel Nicolás, han mantenido una reunión de trabajo con la secretaria general de CEOE, Ana Plaza, y el director del Departamento de Empresas y Organizaciones Asociadas de esta Organización,  en la sede de la Confederación regional, siendo éste el primer encuentro celebrado en la sede de CECAM, en Toledo.   

media-file-3040-noticia-castilla-la-mancha.jpg

En el transcurso de esta reunión, los representantes de la Confederación Regional de Empresarios trasladaron a la secretaria general de CEOE las diferentes acciones y proyectos que tanto CECAM como sus Organizaciones empresariales provinciales están desarrollando en todo el territorio regional para apoyar a los empresarios castellano manchegos, asesorándoles y prestándoles los servicios que le son necesarios. 

En este sentido, tuvieron ocasión de analizar la realidad económica actual de Castilla-La Mancha y el peso tan importante que las pequeñas y medianas empresas y autónomos tienen en la comunidad autónoma, representando el 98 por ciento del tejido empresarial de nuestra región.

Entre los proyectos que la Confederación está implementando actualmente, se informó a la secretaria general de CEOE del Plan Estratégico de la Pyme de Castilla-La Mancha 2014-2020, y concretamente de las actividades en materia de digitalización contempladas en el Plan y que se vienen desarrollando con éxito en las cinco provincias de la región.

Por su parte, desde CEOE se explicó todo el trabajo que se está llevando a cabo desde la Organización a nivel nacional en este campo, como el Plan Digital 2020, que recoge diversas medidas para impulsar la digitalización de la economía española. Además, se abordó el Informe sobre la Industria 4.0, presentando recientemente por CEOE.

En otro orden de cosas, se analizó la situación actual de la negociación colectiva en Castilla-La Mancha y la negociación del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) a nivel nacional, donde se están fijando ahora las cuestiones a tratar, estableciendo un periodo de negociación hasta marzo.

 

Actualidad relacionada

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.