Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
13 Mar 2019

La Fundación CertiUni presenta el Annual Summit 2019 en la sede de CEOE

La Fundación CertiUni, junto con sus patronos, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), ha celebrado en la sede de CEOE, su primer Annual Summit 2019.

media-file-4506-fundacion-certiuni.png

La jornada se centró en las novedades y la importancia del fomento de la certificación de competencias personales, con la que se pretende reducir la brecha de conocimiento existente actualmente entre el mundo académico y el empresarial, siendo el hilo conductor en esta ocasión la tecnología blockchain y la ciberseguridad.

Han participado expertos y profesionales de diferentes ámbitos, como la certificadora internacional TÜV Rheinland, la Universidad Francisco de Vitoria, Ministerio de Defensa, Amicu, Avanzo, Ediciones ENI, Instituto Psicobiológico, CESTE Zaragoza, Wolters Kluwer, ProtOs, BlockTac y Blockchain Council entre otros, que pusieron foco sobre diferentes casos de éxito.

A destacar que, por primera vez en la Universidad Española, y a través de la Consultoría de Transformación Educativa, se ha logrado integrar con gran éxito una competencia profesional en unos estudios de grado como el de “Administración y Dirección de Empresas”.

Esta jornada ha sido inaugurada por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, el presidente de CEAJE, Fermín Albadalejo, y el presidente de la Fundación CertiUni, Francisco José Martínez. Durante el acto, el secretario general de CEOE destacó que “las empresas no podrán ser competitivas si sus equipos no son competentes”.

La Fundación CertiUni es el líder del sector de la certificación, englobando más de 3.000 pruebas de certificación de gran cantidad de entidades y fabricantes tecnológicos de todo el mundo.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.