La FER y las asociaciones turísticas promocionan La Rioja como destino de calidad en FITUR
Los empresarios de los sectores de hoteles, agencias de viajes, campings, organizadores de congresos y del sector de la hostelería, integrados en la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), participan en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), con el objetivo de colaborar en la promoción de La Rioja como un atractivo destino turístico, informó la patronal riojana.

El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, participa junto con los representantes de todos sectores turísticos en esta labor promocional de La Rioja.
En concreto, visitaran FITUR, Demetrio Domínguez, presidente de la Asociación Riojana de Hoteles; Jon Koldo Salgado, presidente de la Asociación de Campings de La Rioja; Francisco Martínez Bergés, presidente de la Asociación Hostelería Riojana; Jesús Ángel Herrera, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes; Alberto Picatoste, presidente de la Asociación de Empresas Organizadoras de Congresos (OPCs), además de secretarios de estas asociaciones como Miguel Ángel Librada y Pilar Fernández.
La FER ha manifestado que valora "el esfuerzo de las asociaciones en la promoción turística y en el desarrollo de las empresas turísticas·.
Actualidad relacionada
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.