La Federación Española del Vino (FEV) y y los consejos reguladores, CECRV, refuerzan su colaboración
La Federación Española del Vino (FEV) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han analizado la complementariedad de ambas organizaciones en temas de interés común, como la lucha contra el cambio climático, y han coincidido en la necesidad de “proporcionar al sector cauces que les permitan conocer mejor las investigaciones y herramientas disponibles para prevenir y paliar en el viñedo los efectos del calentamiento global”, según informan ambas entidades en una nota de prensa.

Al encuentro, celebrado recientemente en Madrid, acudieron representantes de ambas organizaciones, con los presidentes de FEV, Miguel A. Torres, y CECRV, David Palacios, encabezando ambas delegaciones.
En la reunión también se abordó la búsqueda de medidas de autorregulación para educar y comunicar al consumidor en aras de una cultura de consumo responsable de vino.
Otra de las cuestiones analizadas por los representantes del sector fue el sistema de autorizaciones para nuevas plantaciones y replantaciones de viñedo, “coincidiendo en la importancia que el sistema tiene para el sector como herramienta para establecer un crecimiento ordenado de la producción, de la que solo el sector del vino dispone”. En este sentido, se debatieron posibles mejoras del mismo de cara al futuro.
Por otra parte, destacaron la importancia de mantener “el cauce de comunicación fluido que mantienen actualmente ambas organizaciones, contribuyendo así a la búsqueda de posiciones comunes en los temas de interés conjunto y a una mayor coordinación entre los asociados de ambas organizaciones (bodegas y denominaciones de origen) en relación a esos temas”.
Actualidad relacionada
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.