
La Federación Empresarial Española de Seguridad (FES), la asociación más representativa de la pequeña y mediana empresa de seguridad a nivel nacional, ha ingresado en CEOE. Con este motivo, su presidente, Mariano Agüero, ha tenido la oportunidad de mantener una reunión presencial con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en la que también ha estado presente el director de FES, Jorge Salgueiro.
Los representantes de FES han mostrado su apoyo al presidente de CEOE respecto de la negociación llevada a cabo por CEOE y Cepyme con el Gobierno de España sobre la reforma laboral y le han requerido una clara implicación y participación de CEOE en la reconversión del mercado de la seguridad privada ante la transformación digital.
Para FES es fundamental contar con el apoyo de CEOE y Cepyme a la hora de divulgar el alcance e importancia del sector empresarial de la seguridad privada dentro de nuestro modelo de la seguridad nacional, aprovechar las ayudas y fondos europeos destinados al cambio de modelo productivo español y legitimar una posible actualización del marco normativo de dichas empresas para satisfacer de forma real y eficaz las necesidades planteadas por los usuarios contratistas de dichos servicios.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.