La Federación de Empresarias y Profesionales organiza el foro ‘Liderazgo por una nueva era’ en la sede de CEOE
La Federación de Empresarias y Profesionales (Bpw Spain) ha organizado un foro en la sede de CEOE que ha contado con una gran participación de empresarias y mujeres profesionales. El evento, titulado ‘Liderazgo para una nueva era’, se ha centrado en analizar la situación de la mujer como líder en el mundo y, en concreto, en el tejido empresarial.

El foro ha sido inaugurado por el secretario general de CEOE, José Alberto González Ruiz, que ha aprovechado la ocasión para felicitar a Bpw Spain por esta iniciativa “que sirve para poner en valor la importancia de conocer las nuevas tendencias de liderazgo”.
El secretario general ha animado a las mujeres presentes a afrontar “los cambios complejos que marcan el futuro”. “Las empresarias no quieren incertidumbre, por eso pedimos estabilidad porque es lo que necesitan nuestras empresas para gestionar su futuro”, ha remachado.
En esta línea, Gónzalez Ruiz ha explicado que los empresarios españoles han preparado un documento de propuestas para el próximo gobierno que giran en torno a cuatro ejes: estabilidad política, consolidación fiscal, reformas estructurales y unidad de mercado. Además, ha animado a poner en valor el diálogo social, a crear una industria sólida y a fomentar el emprendimiento, la innovación y la competitividad.
Por su parte, la presidenta de Bpw Spain, Silvia Vigatà, ha resaltado que “como mujeres líderes tenemos la responsabilidad de ser ejemplos a seguir para las nuevas generaciones”. Además, ha querido señalar que la industria 4.0 y la digitalización son una oportunidad para la mujer y para el talento sin género porque “el futuro se escribirá con nombre de mujer”.
Una opinión que también ha compartido Sony Vashdev Lalwani, presidenta de Bpw Ceuta, que ha añadido que “para ser líder hay que arriesgar”. Sin embargo, ha querido destacar algunas cualidades que frenan ese liderazgo, como el miedo al fracaso, la falta de autoestima, el techo de cristal o la conciliación laboral.
El foro ha contado con la ponencia de Sandra Deltell, socia-directora de PwC en la Comunidad Valenciana y Murcia, y con una mesa redonda en la que han participado Ana Vallés, presidenta del Grupo Sorigué; Sofía Collado, directora de Recursos Humanos Minsait-Indra; Núria Vilanova, presidenta y fundadora de Atrevía; y Sonsoles Santamaría, socia fundadora, consejera y directora general de negocio de Tressis.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.