La CREEX rechaza el boicot al desarrollo del cava extremeño amparado en la decisión del Gobierno
La Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, rechaza la decisión del Gobierno de limitar nuevas plantaciones de viñedos para el cava. “No podemos consentir que amparados en el Boletín Oficial del Estado y con el visto bueno del Gobierno Central se permita que Cataluña fomente el boicot del desarrollo empresarial extremeño”.
En este sentido, la patronal extremeña asegura que el escaso número de nuevas hectáreas autorizado para 2018 por el Ministerio de Agricultura “supone la imposibilidad de continuar con el crecimiento habido en la producción de cava en Almendralejo y comarca durante los últimos años”.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes la resolución que fija para 2018 la superficie que se podrá conceder para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo a nivel nacional y que limita a 57,4 hectáreas la superficie disponible para la producción de cava en todo el territorio del país.
La CREEX rechaza, por tanto, la decisión del Ministerio de Agricultura y muestra su apoyo a la iniciativa de la Consejería de Agricultura de recurrir judicialmente esta decisión que perjudica notablemente el desarrollo económico de Almendralejo y comarca, en particular, y de Extremadura en general, así como a todo tipo de reclamaciones que se hagan con el fin de eliminar esta limitación.
Actualidad relacionada
La Asociación refuerza su papel institucional y su capacidad de representación dentro del ecosistema empresarial español.
El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.