Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
02 Ene 2018

La CREEX rechaza el boicot al desarrollo del cava extremeño amparado en la decisión del Gobierno

La Confederación Regional Empresarial Extremeña, CREEX, rechaza la decisión del Gobierno de limitar nuevas plantaciones de viñedos para el cava. “No podemos consentir que amparados en el Boletín Oficial del Estado y con el visto bueno del Gobierno Central se permita que Cataluña fomente el boicot del desarrollo empresarial extremeño”. 

media-file-2823-creex-recha-propuesta-consejo-regulador-cava.jpg

En este sentido, la patronal extremeña asegura que el escaso número de nuevas hectáreas autorizado para 2018 por el Ministerio de Agricultura “supone la imposibilidad de continuar con el crecimiento habido en la producción de cava en Almendralejo y comarca durante los últimos años”.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes la resolución que fija para 2018 la superficie que se podrá conceder para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo a nivel nacional y que limita a 57,4 hectáreas la superficie disponible para la producción de cava en todo el territorio del país.

La CREEX rechaza, por tanto, la decisión del Ministerio de Agricultura y muestra su apoyo a la iniciativa de la Consejería de Agricultura de recurrir judicialmente esta decisión que perjudica notablemente el desarrollo económico de Almendralejo y comarca, en particular, y de Extremadura en general, así como a todo tipo de reclamaciones que se hagan con el fin de eliminar esta limitación.

Actualidad relacionada

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.