La consultora de sostenibilidad Ricardo plc se integra en CEOE como actor de la transición industrial y energética en España
Desde su oficina en España, los expertos de Ricardo que asesoran a gobiernos y empresas mantendrán un diálogo estratégico con CEOE en el marco de la transición energética y la reindustrialización en nuestro país.

A raíz de la transformación que las empresas europeas y españolas están viviendo en el marco de la descarbonización y la transición hacia fuentes de energía más limpias, la misión de Ricardo plc, consultora global con más de 100 años de historia y 3.000 empleados en 23 países, es más actual que nunca: crear un mundo más seguro y sostenible.
La consultora internacional ofrece servicios de certificación, soluciones digitales y asesoría medioambiental, tecno-económica, regulatoria y estratégica para la industria en sectores como el transporte y la energía. Gracias a la experiencia acumulada con las instituciones europeas en Bruselas, hoy día los expertos de Ricardo acompañan a asociaciones y empresas privadas en la comprensión de los reglamentos, políticas medioambientales y oportunidades de financiación, en el desarrollo estrategias de descarbonización, innovación y expansión, y en temas de sostenibilidad (reportes de ESG), adaptación al cambio climático, impuestos al carbono y economía circular.
Por otro lado, el acuerdo de integración en CEOE permitirá a la compañía acceder a los servicios, actividades, iniciativas y programas que la Confederación ofrece a sus empresas asociadas, como la participación en órganos consultivos (Consejos, Comisiones y Grupos de Trabajo) o el asesoramiento en la interlocución con el Gobierno y los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y el Senado, así como en el ámbito del Parlamento Europeo y la Comisión Europea.
Asimismo, Ricardo plc podrá participar en los distintos programas, jornadas y eventos organizados por CEOE con gobiernos e instituciones internacionales, además de participar en los proyectos promovidos desde la Confederación y acceder al ecosistema de networking y a otros servicios que facilita CEOE.
El director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, ha declarado que “esta incorporación a nuestra organización es una estupenda noticia, en un momento crucial para los sectores del transporte, la energía y el medio ambiente a nivel global, donde la experiencia en políticas, estrategias y tecnología para soluciones y servicios sostenibles está totalmente alineada con la transición energética en la que nos encontramos inmersos”.
Por su parte, Lorenzo Casullo, director para Europa en Ricardo plc, ha transmitido que "este acuerdo llega en un momento clave para las empresas españolas: es el momento de invertir y adaptarse para ser más competitivas en una economía baja en carbono, creando empleo y oportunidades vinculadas a la transición verde”.
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.