La Confederación Española de Transporte de Mercancías participa a propuesta de CEOE en la Reunión de Expertos sobre seguridad en el transporte por carretera
El asesor laboral de CETM, Miguel Pereira, ostentará la portavocía del Grupo de los Empleadores.

La Organización Internacional del Trabajo, OIT, celebra del 23 al 27 de septiembre en Ginebra una Reunión de Expertos para adoptar directrices en la promoción del trabajo decente y la seguridad vial del transporte por carretera. Este organismo reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros y su principal función es dar respuesta a las necesidades de los distintos sectores y cooperar en la instauración de una normativa que asegure el trabajo digno.
El representante laboral de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, en CEOE, Miguel Pereira, ostentará la portavocía del Grupo de los Empleadores. Pereira ya participó como portavoz de los empleadores en la Reunión de Expertos que la OIT organizó en 2015 sobre seguridad y salud en el transporte por carretera. El encuentro en el que participa reúne a representantes de gobiernos, de las organizaciones de empleadores y trabajadores de distintos países y en él se debatirá sobre los distintos desafíos a los que se enfrenta el sector en materia de seguridad. Según señala la OIT, el fuerte incremento en los dos últimos decenios de la demanda y de las oportunidades del trabajo en el transporte por carretera también ha deteriorado las condiciones laborales de los trabajadores. En la Reunión de Expertos los representantes se encargarán de poner en común su visión y tratarán de establecer los mecanismos para lograr que se introduzcan nuevas medidas que reduzcan a la mitad, de aquí a 2030, la mortalidad y el número de accidentes en la carretera. Entre las cuestiones que se abordarán en Ginebra destaca la reglamentación de los tiempos de conducción y descanso, la digitalización como herramienta para establecer carreteras inteligentes o la necesidad de instalaciones y estacionamientos seguros y protegidos. Por otra parte, la escasez de conductores o la presión que ejercen algunas entidades de la cadena de suministro también se plantean como factores que pueden afectar a la conducción de los profesionales. Para la CETM, la portavocía de Miguel Pereira es una oportunidad para representar en materia sociolaboral los intereses de las empresas de transporte en el escenario internacional y colaborar en el diseño de las pautas que marcarán socialmente la actividad del sector a nivel mundial en las próximas décadas.
Actualidad relacionada
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.
Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.