La Confederación de Empresarios de Navarra convoca su Junta Directiva Electoral para el día 30 de abril
El Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), a propuesta de su presidente, José Antonio Sarría, convoca su Junta Directiva Electoral para el día 30 de abril.

En el mes de marzo, José Antonio Sarría cumplirá diez años al frente de la CEN, habiendo manifestado, en numerosas ocasiones, su deseo de no permanecer más de dos mandatos como presidente, tal y como ha expuesto en el Comité Ejecutivo celebrado en el día de hoy.
Sin embargo, debido a la concentración de procesos electorales tanto en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a finales de 2018 y a la celebración de elecciones municipales, autonómicas, nacionales y europeas en 2019, el presidente de CEN decidió posponer el proceso de relevo interno.
En el actual contexto, con la presidencia consolidada en CEOE y con la estabilidad institucional alcanzada tras los diferentes procesos electorales, y a las puertas de cumplir una década como presidente de la CEN, José Antonio Sarría, ha solicitado al Comité Ejecutivo la convocatoria de una Junta Directiva Electoral para elegir una nueva persona al frente de la máxima representación de los empresarios en Navarra.
Se abre así, tal y como indican los estatutos de la CEN, un plazo de 15 días para presentar candidaturas a la presidencia de la entidad. Dichas candidaturas deberán estar avaladas por cualquiera de las organizaciones miembro de la Confederación. Transcurrido el plazo, el Comité Ejecutivo de CEN proclamará candidatos al cargo a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos en los estatutos.
Actualidad relacionada
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.