La Confederación de Empresarios de Navarra convoca su Junta Directiva Electoral para el día 30 de abril
El Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), a propuesta de su presidente, José Antonio Sarría, convoca su Junta Directiva Electoral para el día 30 de abril.

En el mes de marzo, José Antonio Sarría cumplirá diez años al frente de la CEN, habiendo manifestado, en numerosas ocasiones, su deseo de no permanecer más de dos mandatos como presidente, tal y como ha expuesto en el Comité Ejecutivo celebrado en el día de hoy.
Sin embargo, debido a la concentración de procesos electorales tanto en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a finales de 2018 y a la celebración de elecciones municipales, autonómicas, nacionales y europeas en 2019, el presidente de CEN decidió posponer el proceso de relevo interno.
En el actual contexto, con la presidencia consolidada en CEOE y con la estabilidad institucional alcanzada tras los diferentes procesos electorales, y a las puertas de cumplir una década como presidente de la CEN, José Antonio Sarría, ha solicitado al Comité Ejecutivo la convocatoria de una Junta Directiva Electoral para elegir una nueva persona al frente de la máxima representación de los empresarios en Navarra.
Se abre así, tal y como indican los estatutos de la CEN, un plazo de 15 días para presentar candidaturas a la presidencia de la entidad. Dichas candidaturas deberán estar avaladas por cualquiera de las organizaciones miembro de la Confederación. Transcurrido el plazo, el Comité Ejecutivo de CEN proclamará candidatos al cargo a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos en los estatutos.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.