
La compañía tecnológica Libelium se une a CEOE
La compañía Libelium, dedicada al diseño y fabricación de soluciones tecnológicas para el Internet de las cosas, se ha incorporado como nuevo miembro de CEOE.
Con motivo de esta adhesión, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, recibió en la sede de la Confederación Empresarial a la consejera delegada de Libelium, Alicia Asín.
La multinacional, que cuenta con presencia en 120 países en todo el mundo, participará a partir de ahora en los órganos consultivos de CEOE en los que se traten temas relacionados con su actividad empresarial.
Sobre Libelium
Libelium diseña y fabrica soluciones tecnológicas para hacer posible la Internet de las cosas. Su plataforma de sensores inalámbricos permite conectar los mundos físico y digital.
La compañía está evolucionando desde un negocio de fabricante de hardware con el objetivo de convertirse en un integrador de sistemas. En un mercado tecnológico donde la demanda de soluciones profesionales es cada vez más desafiante, Libelium se está enfocando en un cambio estratégico para ofrecer soluciones tecnológicas completas de IoT especializadas en aplicaciones verticales y adaptando proyectos de IoT para mejorar la competitividad industrial.
Actualidad relacionada
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.
Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.