
La compañía tecnológica Libelium se une a CEOE
La compañía Libelium, dedicada al diseño y fabricación de soluciones tecnológicas para el Internet de las cosas, se ha incorporado como nuevo miembro de CEOE.
Con motivo de esta adhesión, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, recibió en la sede de la Confederación Empresarial a la consejera delegada de Libelium, Alicia Asín.
La multinacional, que cuenta con presencia en 120 países en todo el mundo, participará a partir de ahora en los órganos consultivos de CEOE en los que se traten temas relacionados con su actividad empresarial.
Sobre Libelium
Libelium diseña y fabrica soluciones tecnológicas para hacer posible la Internet de las cosas. Su plataforma de sensores inalámbricos permite conectar los mundos físico y digital.
La compañía está evolucionando desde un negocio de fabricante de hardware con el objetivo de convertirse en un integrador de sistemas. En un mercado tecnológico donde la demanda de soluciones profesionales es cada vez más desafiante, Libelium se está enfocando en un cambio estratégico para ofrecer soluciones tecnológicas completas de IoT especializadas en aplicaciones verticales y adaptando proyectos de IoT para mejorar la competitividad industrial.
Actualidad relacionada
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.