Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
15 Sep 2021

La compañía biomédica Pfizer rubrica su entrada en CEOE

La compañía biomédica Pfizer se ha incorporado como nuevo miembro de CEOE. El acuerdo lo han rubricado hoy en la sede de la Confederación Empresarial en Madrid su presidente, Antonio Garamendi, y el presidente y director general de Pfizer, Sergio Rodríguez.

Incorporación de Pfizer en CEOE


Pfizer participará a partir de ahora de manera activa en las comisiones de trabajo de CEOE que abordan cuestiones de interés para su ámbito de actividad, como son la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales o la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), entre otras.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado “orgulloso de contar en nuestras filas con un nuevo asociado de la talla de Pfizer, una empresa que está jugando un papel crucial en la lucha mundial contra la pandemia de la COVID-19”. “Compañías como esta -ha destacado el presidente de los empresarios españoles- son ejemplo de la función social que el mundo empresarial lleva a cabo en nuestros días, y que va mucho más allá de la mera generación de beneficios económicos para sus accionistas”.

Por su parte, Sergio Rodríguez, presidente de Pfizer, considera que “esta incorporación a la CEOE representa una oportunidad para nuestro sector, ya que la industria farmacéutica es, junto con el automóvil, el primer sector inversor en I+D+i de nuestro país, con más de 1.200 millones de euros anuales, lo que confirma el importante papel que juega en la investigación y colaboración biomédica pública y privada”.


Sobre Pfizer
Pfizer, como compañía biomédica que trabaja para mejorar la salud de las personas, se dedica al desarrollo de terapias y vacunas innovadoras para curar y prevenir enfermedades o aliviar sus síntomas. Con una trayectoria de más de 170 años, Pfizer mantiene su compromiso con la sociedad y apuesta por la I+D para dar respuesta a las necesidades médicas de hoy y del mañana. El avance de la ciencia y la tecnología, así como su aplicación médica, exige colaborar con todos los implicados para maximizar la cartera de medicamentos y que la innovación farmacéutica llegue a todas las personas que la necesitan de manera rápida, asequible, fiable y con transparencia, de acuerdo con los más altos estándares de calidad y seguridad.


 

Actualidad relacionada

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.

Empresa

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.