La Comisión C4 de CEOE presenta sus proyectos en curso a representantes parlamentarios de Industria
La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo de CEOE (C4) ha celebrado un encuentro con la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados, con el objeto de dar a conocer algunos de los proyectos que se están desarrollando en el seno de esta Comisión, tales como el ‘Estudio de Impacto Económico del Comercio en España’ o el ‘Inventario de Nuevos Costes soportados por el sector comercio’, de reciente elaboración.

El acto, celebrado en sede de CEOE, ha contado con las intervenciones del vicepresidente de CEOE Josep Sánchez i Llibre y el presidente de la C4, Ricard Cabedo, como anfitriones; y con la comparecencia del presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados, Joan Capdevila i Esteve.
A estas intervenciones se han sumado, posteriormente, las de varios portavoces de los diferentes grupos parlamentarios presentes en el encuentro. En el encuentro ha participado más de 60 representantes de empresas y asociaciones miembro de la C4, tanto de manera presencial como en remoto.
Tras la apertura del acto, el presidente de la C4, Ricard Cabedo, ha realizado una exposición de los dos informes citados y de otros proyectos de la Comisión, seguida de las intervenciones de los portavoces del Congreso.
Según ha señalado Cabedo, “este encuentro supone un paso más en nuestro objetivo de fortalecer al comercio estableciendo cauces de comunicación con actores clave para el mismo, pudiendo así trasladar a la sociedad la importancia del comercio como sector estratégico”.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.