La CEV eligirá mañana su junta directiva y presidencias de los consejos empresariales provinciales
La Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) celebrará mañana jueves, 22 de marzo, su asamblea general para la elección de los vocales que conformarán la junta directiva de la organización y de las presidencias de los tres consejos empresariales provinciales (Castellón, Valencia y Alicante).

Según ha informado la organización empresarial, cumplido el plazo que establecen los Estatutos para la presentación de candidaturas a la presidencia de los consejos empresariales provinciales, en Secretaria General de la CEV se han registrado tres candidaturas, una por cada provincia.
Así, Sebastián Pla, presidente de Sucesores de Sebastián Roca, S.A. y de la Asociación de Consignatarios y Empresas Portuarias de Castellón (ACEP) opta a la Presidencia del Consejo Empresarial de Castellón. Por su parte, Rosana Perán, vicepresidenta del Grupo Pikolinos y vocal de la directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) es la candidata a presidir el Consejo Empresarial de Alicante. Por último, Eva Blasco, consejera delegada de Europa Travel y presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP), opta a presidir el Consejo Provincial de Valencia.
La CEV ha señalado que se ha cerrado el plazo para la presentación de candidaturas a la Junta Directiva. El centenar de vocales que conforman este órgano de gobierno de la CEV se dará a conocer mañana jueves en el transcurso de la Asamblea. Los vocales de la directiva serán quienes integren cada uno de los Consejos Empresariales Provinciales, ya que tal como establecen los Estatutos de la CEV “cada uno de estos Consejos Provinciales estará compuesto por la Presidencia -que mañana será elegida- y por los vocales de la Junta Directiva elegidos por la Asamblea con domicilio en el ámbito de la provincia correspondiente”.
Actualidad relacionada
El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.