La CEOE y BMW Group España celebran una jornada sobre ‘La nueva movilidad: circular, transversal y sostenible’
Esta semana se ha celebrado en la CEOE una jornada bajo el título ‘La nueva movilidad: circular, transversal y sostenible’, organizada conjuntamente con BMW Group España y la Confederación Empresarial coincidiendo con la incorporación de la compañía, líder del sector de la automoción, como nuevo miembro de la organización.

El evento ha contado con la ponencia inaugural por parte del Presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba.
A continuación, ha tenido lugar una mesa redonda moderada por el director general de Forética, Germán Granda, en la que han participado como ponentes, el responsable de movilidad de Acciona, José María López-Galiacho, el vicepresidente de Boeing Global Technology, José Enrique Román, la directora global de Smart Mobility de Iberdrola, Raquel Blanco y el director de Ventas de Siemens Mobility, Enrique Torre.
Manuel Terroba ha asegurado que “la sostenibilidad es parte integral de la cadena de valor en el Grupo BMW. Desde la extracción de materiales hasta el reciclaje, incluyendo las actividades de nuestros proveedores; no solo en la fase de uso del automóvil”. Por su parte añadió que “el 30% de nuestros vehículos usan materiales secundarios. Es vital poner el foco en el uso de los materiales que necesitamos en nuestros vehículos y reusar todo lo posible. El uso de materiales secundarios es clave para construir un futuro más sostenible”.
En palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, “la movilidad es uno de los ámbitos en los que más y mejor se reflejan todos los cambios que estamos viviendo como sociedad, tanto desde el punto de vista de la digitalización como de la sostenibilidad. De hecho, se puede decir que uno de los paradigmas de esta revolución digital y sostenible es la movilidad”.
La clausura institucional corrió a cargo de José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid, quién ha asegurado que el modelo productivo "debe transformarse y ser más sostenible sin perder de vista el seguir siendo socialmente justo, sin dejar a nadie atrás".
Actualidad relacionada
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década